|

EUR/USD gana impulso ante la debilidad del Dólar y el descenso de los rendimientos en EE.UU.

  • El par EUR/USD continúa su trayectoria alcista, aprovechando el debilitamiento del Dólar estadounidense, y cotiza en torno a 1.0942.
  • La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. actúa como un factor significativo que socava el Dólar de EE.UU., ayudando a la fortaleza del Euro.
  • Los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal, apuntalan el EUR/USD.
  • Los principales miembros del Consejo de Gobierno del BCE se oponen a los recortes de tasas.

La divisa común sigue ganando terreno frente al Dólar el lunes, que sigue lastrado por el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que supone un viento en contra para el Dólar. A pesar de que las perspectivas económicas en la Eurozona (UE) son pesimistas, la recuperación del EUR/USD continúa, auspiciada por un dólar estadounidense débil. En el momento de escribir estas líneas, el EUR/USD cotiza en 1.0942, con los compradores apuntando a la cifra de 1.1000, a finales de semana.

El Euro avanza frente al Dólar mientras los participantes del mercado esperan publicaciones económicas cruciales

El Dólar estadounidense se mantiene débil por segundo día consecutivo de comercio. El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas, cayó un 0.34%, se sitúa en 103.46 y sigue siendo la principal razón de la fortaleza del Euro (EUR). Según el mercado de futuros, el último informe sobre la inflación en Estados Unidos (EE.UU.) ha aumentado las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos el año que viene.

El martes se publicarán las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC). El miércoles se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo, seguidas del índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y las cifras preliminares del PMI de noviembre.

Al otro lado del charco, en la agenda de la UE se publicarán los PMI de noviembre, la encuesta IFO de Alemania y las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En cuanto a los bancos centrales, Hernández de Cos, miembro del BCE, afirmó que el nivel actual de las tasas debería ser suficiente, mientras que Wunsch subrayó que las apuestas por una reducción de los tipos podrían desencadenar otra subida por parte del banco central de la UE. El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel, se mostró en contra de los recortes de tasas, mientras que Holtzmann afirmó que el BCE está preparado para un endurecimiento adicional, "si fuera necesario".

Niveles técnicos del EUR/USD

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0946
Hoy cambio diario0.0037
Variación diaria de hoy0.34
Apertura diaria de hoy1.0909
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0686
SMA50 diaria1.0633
SMA100 diario1.0792
SMA200 diario1.0805
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0909
Mínimo diario anterior1.0825
Máximo semanal anterior1.0909
Mínimo semanal anterior1.0665
Máximo mensual anterior1.0695
Mínimo mensual anterior1.0448
Fibonacci diario 38,21.0877
Fibonacci 61,8% diario1.0857
Punto Pivote Diario S11.0853
Punto Pivote Diario S21.0797
Punto Pivote Diario S31.0768
Punto Pivote Diario R11.0937
Punto Pivote Diario R21.0965
Punto Pivote Diario R31.1021

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.