0
|

EUR/USD gana impulso ante la debilidad del Dólar y el descenso de los rendimientos en EE.UU.

  • El par EUR/USD continúa su trayectoria alcista, aprovechando el debilitamiento del Dólar estadounidense, y cotiza en torno a 1.0942.
  • La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. actúa como un factor significativo que socava el Dólar de EE.UU., ayudando a la fortaleza del Euro.
  • Los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal, apuntalan el EUR/USD.
  • Los principales miembros del Consejo de Gobierno del BCE se oponen a los recortes de tasas.

La divisa común sigue ganando terreno frente al Dólar el lunes, que sigue lastrado por el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que supone un viento en contra para el Dólar. A pesar de que las perspectivas económicas en la Eurozona (UE) son pesimistas, la recuperación del EUR/USD continúa, auspiciada por un dólar estadounidense débil. En el momento de escribir estas líneas, el EUR/USD cotiza en 1.0942, con los compradores apuntando a la cifra de 1.1000, a finales de semana.

El Euro avanza frente al Dólar mientras los participantes del mercado esperan publicaciones económicas cruciales

El Dólar estadounidense se mantiene débil por segundo día consecutivo de comercio. El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas, cayó un 0.34%, se sitúa en 103.46 y sigue siendo la principal razón de la fortaleza del Euro (EUR). Según el mercado de futuros, el último informe sobre la inflación en Estados Unidos (EE.UU.) ha aumentado las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos el año que viene.

El martes se publicarán las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC). El miércoles se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo, seguidas del índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y las cifras preliminares del PMI de noviembre.

Al otro lado del charco, en la agenda de la UE se publicarán los PMI de noviembre, la encuesta IFO de Alemania y las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En cuanto a los bancos centrales, Hernández de Cos, miembro del BCE, afirmó que el nivel actual de las tasas debería ser suficiente, mientras que Wunsch subrayó que las apuestas por una reducción de los tipos podrían desencadenar otra subida por parte del banco central de la UE. El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel, se mostró en contra de los recortes de tasas, mientras que Holtzmann afirmó que el BCE está preparado para un endurecimiento adicional, "si fuera necesario".

Niveles técnicos del EUR/USD

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0946
Hoy cambio diario0.0037
Variación diaria de hoy0.34
Apertura diaria de hoy1.0909
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0686
SMA50 diaria1.0633
SMA100 diario1.0792
SMA200 diario1.0805
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0909
Mínimo diario anterior1.0825
Máximo semanal anterior1.0909
Mínimo semanal anterior1.0665
Máximo mensual anterior1.0695
Mínimo mensual anterior1.0448
Fibonacci diario 38,21.0877
Fibonacci 61,8% diario1.0857
Punto Pivote Diario S11.0853
Punto Pivote Diario S21.0797
Punto Pivote Diario S31.0768
Punto Pivote Diario R11.0937
Punto Pivote Diario R21.0965
Punto Pivote Diario R31.1021

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.