- El par EUR/USD continúa su trayectoria alcista, aprovechando el debilitamiento del Dólar estadounidense, y cotiza en torno a 1.0942.
- La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. actúa como un factor significativo que socava el Dólar de EE.UU., ayudando a la fortaleza del Euro.
- Los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal, apuntalan el EUR/USD.
- Los principales miembros del Consejo de Gobierno del BCE se oponen a los recortes de tasas.
La divisa común sigue ganando terreno frente al Dólar el lunes, que sigue lastrado por el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que supone un viento en contra para el Dólar. A pesar de que las perspectivas económicas en la Eurozona (UE) son pesimistas, la recuperación del EUR/USD continúa, auspiciada por un dólar estadounidense débil. En el momento de escribir estas líneas, el EUR/USD cotiza en 1.0942, con los compradores apuntando a la cifra de 1.1000, a finales de semana.
El Euro avanza frente al Dólar mientras los participantes del mercado esperan publicaciones económicas cruciales
El Dólar estadounidense se mantiene débil por segundo día consecutivo de comercio. El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas, cayó un 0.34%, se sitúa en 103.46 y sigue siendo la principal razón de la fortaleza del Euro (EUR). Según el mercado de futuros, el último informe sobre la inflación en Estados Unidos (EE.UU.) ha aumentado las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos el año que viene.
El martes se publicarán las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC). El miércoles se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo, seguidas del índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y las cifras preliminares del PMI de noviembre.
Al otro lado del charco, en la agenda de la UE se publicarán los PMI de noviembre, la encuesta IFO de Alemania y las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).
En cuanto a los bancos centrales, Hernández de Cos, miembro del BCE, afirmó que el nivel actual de las tasas debería ser suficiente, mientras que Wunsch subrayó que las apuestas por una reducción de los tipos podrían desencadenar otra subida por parte del banco central de la UE. El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel, se mostró en contra de los recortes de tasas, mientras que Holtzmann afirmó que el BCE está preparado para un endurecimiento adicional, "si fuera necesario".
Niveles técnicos del EUR/USD
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar gira al alza mientras se avecinan las decisiones de los bancos centrales

La Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo acaparan la atención la próxima semana. El EUR/USD podría extender su caída en los próximos días hacia 1.0640.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina se prepara para una semana importante

La Libra cedió el control frente al Dólar, mientras que el GBP/USD corrigió hacia mínimos de dos semanas. La caída parece limitada para el GBP/USD, mientras el fuerte soporte se alinea cerca de 1.2450.
USD/JPY vuelve a subir hasta 145.00, recuperando las pérdidas tras caer desde 147.00

El par USD/JPY volvió al rebote el viernes, luego de haber registrado un retroceso extremo el jueves, subiendo cuatro décimas desde las ofertas de apertura del día y buscando recortar las pérdidas.
Oro Pronóstico Semanal: Alcistas del XAU/USD se vuelven indecisos antes de los datos de inflación de EE.UU. y la reunión de la Fed

El precio del Oro invirtió su dirección tras marcar un máximo histórico esta semana. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una pérdida de impulso alcista.
Cardano alcanza su máximo de tres meses y sube hasta los 0.50$

El precio de Cardano subió a 0.50$ a primera hora del viernes, alcanzando un máximo de tres meses. Casi el 80% de las direcciones de monederos de Cardano son actualmente rentables, lo que prepara a ADA para la venta masiva.