|

EUR/USD extiende la venta masiva por debajo de 1.0200, mientras los alcistas del dólar se niegan a ceder

  • El par EUR/USD está sometido a fuertes ventas, ya que el dólar estadounidense sigue subiendo en medio de la aversión al riesgo.
  • Los temores de recesión ante la profundización de la crisis de energía en Alemania añade presión al euro.
  • La venta masiva de los rendimientos del Tesoro no da soporte al par.

El EUR/USD está cayendo como un castillo de naipes, habiendo cedido la zona de 1.0200 en medio de la intensa presión compradora que se observa en torno al dólar estadounidense. El par ha tocado suelo en la última hora en el nivel 1.0172, nuevo mínimo de siete días.

El dólar sigue siendo el activo más seguro, ya que los decepcionantes datos chinos y el resurgimiento de los temores sobre el crecimiento han hecho tambalear el sentimiento de los inversores.

Los flujos de aversión al riesgo siguen dominando incluso en el inicio del comercio estadounidense, mientras que la encuesta del Empire Manufacturero y el índice NAHB inmobiliario, que tuvieron resultados negativos, no disuaden a los alcistas del dólar.

Los mercados prefieren apostar por el dólar de cara a las actas del FOMC del miércoles, que podrían revelar la intención de los responsables de la Fed sobre la magnitud de las futuras subidas de tasas. Las actas podrían influir en la valoración del mercado de la subida de tipos de interés de la Fed en septiembre, lo que acabaría afectando a las valoraciones del dólar.

Mientras tanto, la venta masiva de los rendimientos del Tesoro de EE.UU., impulsada por el sentimiento, no presta ningún soporte al cruce. El par de divisas también se ve perjudicado por los crecientes riesgos de recesión en la zona  euro. La potencia económica de Europa, Alemania, podría entrar en recesión en medio de la creciente crisis energética, ya que el descenso de las aguas del Rin dificulta la navegación por el río y agrava el problema de la oferta.

Más arriba, en Kaub, un conocido cuello de botella para el transporte marítimo donde el Rin es estrecho y poco profundo, el nivel de referencia descendió por debajo de los 40 centímetros, lo que probablemente podría atenuar el recuento de carbón entre las principales cargas que se mueven por la vía fluvial.

A última hora, el ministro de economía, Robert Habeck, declaró que "Alemania tenía que introducir su nueva tasa para ayudar a los servicios públicos a cubrir el coste de la sustitución de los suministros rusos o, de lo contrario, su mercado energético se hundiría". Los toros del euro se encogieron de hombros ante los comentarios de Habeck en medio de una incesante demanda de dólares.

EUR/USD: Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0175
Cambio Diario de Hoy-0.0085
Cambio Diario de Hoy %-0.83
Apertura Diaria de Hoy1.026
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0212
SMA de 50 Diaria1.0329
SMA de 100 Diaria1.0525
SMA de 200 Diaria1.0896
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0328
Mínimo Previo Diario1.0238
Máximo Previo Semanal1.0369
Mínimo Previo Semanal1.0159
Máximo Previo Mensual1.0486
Mínimo Previo Mensual0.9952
Fibonacci Diario 38.2%1.0272
Fibonacci Diario 61.8%1.0293
Punto Pivote Diario S11.0223
Punto Pivote Diario S21.0186
Punto Pivote Diario S31.0134
Punto Pivote Diario R11.0313
Punto Pivote Diario R21.0365
Punto Pivote Diario R31.0402
 
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio de renovado rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

El GBP/USD cede a 1.3100 por el potencial de más recortes de tasas del BoE

El GBP/USD baja alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del viernes, tras haber subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina se debilita tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre.

El Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía; se mantiene por debajo de 4.000$

El oro recibe nuevas compras en el último día de la semana en medio de la reactivación de la demanda de refugio seguro. Las expectativas de que la Fed podría recortar tasas nuevamente en diciembre benefician aún más al metal amarillo. Un modesto repunte del USD podría limitar las ganancias adicionales, lo que requiere precaución para los alcistas.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.