|

EUR/USD extiende la recuperación a la zona de 1.2055

  • El dólar retrocede y el DXY se acerca a 91.00.
  • EUR/USD recupera terreno tras perder casi 100 pips el viernes.

El EUR/USD está subiendo el lunes tras la fuerte caída del viernes, y opera sobre 1.2050, con el tono alcista intacto, en una jornada, por el momento de volumen limitado, producto del feriado en varios países, incluyendo el Reino Unido. La debilidad del dólar es el soporte clave.

Debilidad del dólar sobre todo

El billete verde está corrigiendo a la baja en casi todos los frentes. En el grupo de las del G10 solo sube contra el CAD y el JPY (aunque lejos de los máximos). Esto se da pese a la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

En las próximas horas se publicará el reporte de abril de IHS Markit manufacturero y el índice ISM manufacturero. Además hablará Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, John William de la Fed de Nueva York y Robert Kaplan, de la Fed de Dallas.

En la Eurozona se conoció la lectura final del PMI Markit de abril que mostró un revisión a la baja y una suba mayor a la esperada en las ventas minoristas de Alemania. El euro no se vio afectado por los datos.

Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD de extender la suba enfrentará una resistencia en el área de 1.2060/65, y una confirmación por encima apuntaría a más subas en el corto plazo, estando la próxima barrera fuerte en 1.2090. En la dirección contraria, 1.2045 puede ser visto como el primer soporte y luego sigue la media móvil de 20 horas en 1.2030. Una caída por debajo de este último, cambiaría el sesgo intradiario a bajista.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2055
Cambio Diario de Hoy0.0035
Cambio Diario de Hoy %0.29
Apertura Diaria de Hoy1.202
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1991
SMA de 50 Diaria1.1955
SMA de 100 Diaria1.2055
SMA de 200 Diaria1.1943
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2127
Mínimo Previo Diario1.2017
Máximo Previo Semanal1.215
Mínimo Previo Semanal1.2017
Máximo Previo Mensual1.215
Mínimo Previo Mensual1.1713
Fibonacci Diario 38.2%1.2059
Fibonacci Diario 61.8%1.2085
Punto Pivote Diario S11.1982
Punto Pivote Diario S21.1945
Punto Pivote Diario S31.1872
Punto Pivote Diario R11.2092
Punto Pivote Diario R21.2164
Punto Pivote Diario R31.2202

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.