|

EUR/USD desafía mínimos de 3 meses cerca de 1.1770

  • El EUR/USD pierde terreno y vuelve a visitar 1.1770.
  • El dólar mantiene el sesgo de compra sin cambios a pesar de los menores rendimientos.
  • El consenso del mercado en torno al BCE sigue estando del lado pesimista.

La presión de venta en torno a la moneda común sigue sin disminuir durante la sesión europea del lunes y ahora obliga al EUR/USD a extender el retroceso y registrar nuevos mínimos de 3 meses en la región de 1.1765/60.

EUR/USD en mínimos de varios meses

El EUR/USD se mueve a la baja por tercer día consecutivo, moviéndose por nuevos mínimos de 3 meses y poniendo a prueba la línea de soporte clave de 2020-2021.

La continuación de la tendencia bajista en el par EUR/USD se produce en medio de una mayor fortaleza del dólar estadounidense y el sentimiento de aversión al riesgo, todo a pesar de la persistente presión a la baja en los rendimientos de los bonos estadounidenses.

Además, la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus en todo el mundo sigue pesando sobre las perspectivas de crecimiento global y sustenta al mismo tiempo el sentimiento sombrío en los mercados.

En lo referente al calendario económico del euro, se espera que el Bundesbank publique su informe mensual.

Al otro lado del Atlántico, el índice NAHB será la única publicación en el calendario económico estadounidense.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La reanudación de la caída en el EUR/USD ahora coquetea con la línea de soporte clave de 2020-2021 en la región de 1.1770/80. Como es habitual en las últimas semanas, se espera que la acción del precio en torno al par dependa exclusivamente de la dinámica del dólar, particularmente a medida que los inversores continúan adaptándose al mensaje optimista de la Fed, las perspectivas de una mayor inflación en Estados Unidos y un posible QE más ajustado antes de lo previsto. En el lado del euro de la ecuación, los resultados recientes de fundamentos clave insinuaron la idea de que la recuperación podría haberse estancado o perdido algo de impulso, lo que puso algunas dudas sobre las perspectivas de crecimiento en la segunda mitad del año. Además, la postura pesimista del BCE podría reafirmarse o incluso intensificarse en el próximo evento a finales de semana, lo que tiene el potencial de mantener el euro bajo presión.

Eventos clave en la zona euro esta semana: Reunión del BCE, confianza del consumidor preliminar de la eurozona (jueves) – PMI preliminares de la eurozona(viernes).

Temas eminentes en seguno plano: Recuperación económica asimétrica en la región. Sostenibilidad del repunte de las cifras de inflación. Progreso de la variante Delta del coronavirus y ritmo de la campaña de vacunación. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. Elecciones alemanas. El cambio de los inversores a la renta variable europea a raíz de la pandemia.

Niveles del EUR/USD 

En el momento de escribir, el par EUR/USD pierde un 0.28% en el día, cotizando en 1.1768. Una ruptura de 1.1762 (78.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento noviembre-enero), apuntaría a 1.1704 (mínimo del 31 de marzo) en camino a 1.1602 (mínimo de noviembre de 2020). Por otro lado, la siguiente resistencia se sitúa en 1.1895 (máximo del 6 de julio), seguida de 1.1975 (máximo de 25 de junio) y finalmente 1.2002 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

Oro detiene su recuperación antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ha entrado en una fase de consolidación cerca de la región de 4.100$ a primera hora del viernes, habiendo detenido el repunte anterior a 4.155$. La renovada debilidad en el metal amarillo podría estar patrocinada por el último repunte del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las preocupaciones comerciales. Todas las miradas están ahora puestas en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos del IPC de EE.UU.

Ethereum: Las ballenas continúan acumulando a pesar de la debilidad en las métricas en cadena

A pesar de la acción de precios volátil hasta ahora en la semana, las ballenas o billeteras con un saldo de 10K-100K ETH continuaron acumulando la principal altcoin. El grupo ha acumulado más de 200K ETH desde el sábado, llevando sus tenencias colectivas por encima de 22,31 millones de ETH hasta el miércoles, según los datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.