|

EUR/USD desafía mínimos de 3 meses cerca de 1.1770

  • El EUR/USD pierde terreno y vuelve a visitar 1.1770.
  • El dólar mantiene el sesgo de compra sin cambios a pesar de los menores rendimientos.
  • El consenso del mercado en torno al BCE sigue estando del lado pesimista.

La presión de venta en torno a la moneda común sigue sin disminuir durante la sesión europea del lunes y ahora obliga al EUR/USD a extender el retroceso y registrar nuevos mínimos de 3 meses en la región de 1.1765/60.

EUR/USD en mínimos de varios meses

El EUR/USD se mueve a la baja por tercer día consecutivo, moviéndose por nuevos mínimos de 3 meses y poniendo a prueba la línea de soporte clave de 2020-2021.

La continuación de la tendencia bajista en el par EUR/USD se produce en medio de una mayor fortaleza del dólar estadounidense y el sentimiento de aversión al riesgo, todo a pesar de la persistente presión a la baja en los rendimientos de los bonos estadounidenses.

Además, la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus en todo el mundo sigue pesando sobre las perspectivas de crecimiento global y sustenta al mismo tiempo el sentimiento sombrío en los mercados.

En lo referente al calendario económico del euro, se espera que el Bundesbank publique su informe mensual.

Al otro lado del Atlántico, el índice NAHB será la única publicación en el calendario económico estadounidense.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La reanudación de la caída en el EUR/USD ahora coquetea con la línea de soporte clave de 2020-2021 en la región de 1.1770/80. Como es habitual en las últimas semanas, se espera que la acción del precio en torno al par dependa exclusivamente de la dinámica del dólar, particularmente a medida que los inversores continúan adaptándose al mensaje optimista de la Fed, las perspectivas de una mayor inflación en Estados Unidos y un posible QE más ajustado antes de lo previsto. En el lado del euro de la ecuación, los resultados recientes de fundamentos clave insinuaron la idea de que la recuperación podría haberse estancado o perdido algo de impulso, lo que puso algunas dudas sobre las perspectivas de crecimiento en la segunda mitad del año. Además, la postura pesimista del BCE podría reafirmarse o incluso intensificarse en el próximo evento a finales de semana, lo que tiene el potencial de mantener el euro bajo presión.

Eventos clave en la zona euro esta semana: Reunión del BCE, confianza del consumidor preliminar de la eurozona (jueves) – PMI preliminares de la eurozona(viernes).

Temas eminentes en seguno plano: Recuperación económica asimétrica en la región. Sostenibilidad del repunte de las cifras de inflación. Progreso de la variante Delta del coronavirus y ritmo de la campaña de vacunación. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. Elecciones alemanas. El cambio de los inversores a la renta variable europea a raíz de la pandemia.

Niveles del EUR/USD 

En el momento de escribir, el par EUR/USD pierde un 0.28% en el día, cotizando en 1.1768. Una ruptura de 1.1762 (78.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento noviembre-enero), apuntaría a 1.1704 (mínimo del 31 de marzo) en camino a 1.1602 (mínimo de noviembre de 2020). Por otro lado, la siguiente resistencia se sitúa en 1.1895 (máximo del 6 de julio), seguida de 1.1975 (máximo de 25 de junio) y finalmente 1.2002 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.