0
|

EUR/USD debilitado tras datos de la Eurozona, cae hasta 1.0480

  • El euro se debilitó tras datos de actividad de la Eurozona.
  • El dólar sigue con apoyo por clima de cautela en mercados.
  • EUR/USD se mantiene lateral en el muy corto plazo, en el rango familiar.

El EUR/USD comenzó el jueves cerca de 1.0600 y tras operar durante horas entre 1.0580 y 1.0555, quebró a la baja y retrocedió hasta 1.0480, debilitado tras datos económicos de la Eurozona. El foco pasa a los datos de EE.UU. y Powell.

Aumentan los temores por el ritmo de la actividad en Europa

El reporte S&P Global PMI de la Eurozona estuvo por debajo de las expectativas en junio según la estimación preliminar. El índice para la región del sector de servicios cayó a 52.8 y el manufacturero a 51.9, ambos mostrando un retroceso más grande que el del consenso del mercado. En Alemania el índice manufacturero se ubicó en 52.0, el mínimo en 23 meses y el de servicios en 52.4, mínimo en cinco meses.

Los reportes de PMI empeoraron las expectativas de crecimiento hacia el futuro y pesaron sobre los mercados, impulsando los bonos europeos. Los rendimientos en general están en mínimos en más de dos semanas. El rendimiento del bono alemán a 10 años descendió a 1.42%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro también están cayendo a un ritmo menos intenso.

En EE.UU. también se publicarán las lecturas del S&P Global PMI preliminar. Antes saldrán datos de pedidos de subsidio de desempleo. Además el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expondrá nuevamente ante un comité del Congreso.

EUR/USD sigue lateral

El retroceso del EUR/USD aún no fue suficiente para cortar con la lateralización actual con un leve sesgo alcista. El quiebre de 1.0480 pondrá mayor presión y habilitaría una prueba el siguiente soporte en la zona de 1.0450; por debajo sigue 1.0400.

Al alza, la primera resistencia aparece en 1.0525, y luego seguirá 1.0550/55, por donde además está pasando la media móvil de 20 horas. Un regreso por encima pasaría el sesgo intradiario a alcista exponiendo 1.0480. La resistencia clave sigue estando en 1.0600/10.

Niveles técnicos

EUR/USD

Overview
Today last price1.0502
Today Daily Change-0.0065
Today Daily Change %-0.62
Today daily open1.0567
 
Trends
Daily SMA201.0613
Daily SMA501.0615
Daily SMA1001.0866
Daily SMA2001.115
 
Levels
Previous Daily High1.0606
Previous Daily Low1.0469
Previous Weekly High1.0601
Previous Weekly Low1.0359
Previous Monthly High1.0787
Previous Monthly Low1.035
Daily Fibonacci 38.2%1.0553
Daily Fibonacci 61.8%1.0521
Daily Pivot Point S11.0489
Daily Pivot Point S21.041
Daily Pivot Point S31.0352
Daily Pivot Point R11.0626
Daily Pivot Point R21.0684
Daily Pivot Point R31.0762

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.