|

EUR/USD continúa corrigiendo a la baja - Commerzbank

Karen Jones, analista de Commerzbank, sugiere que el par EUR/USD continúa corrigiendo a la baja a corto plazo desde el promedio móvil de 55 semanas en 1.1411.

“El conteo de ondas de Elliott sugiere un retroceso hacia la banda 1.1265/30 y, más allá de esta zona, esperamos una recuperación y más ganancias. Por encima de 1.1412 (máximo de las últimas semanas) estaremos atentos a una prueba del máximo de 2019 en 1.1570. Un poco más a largo plazo apuntamos a 1.1815 / 54 (máximos de junio y septiembre de 2018). El soporte inicial se encuentra en 1.1264, techo del 13 de mayo, antes de llegar a 1.1176, máximo del 7 de marzo, que esperamos mantener".

"Consideramos que los mínimos recientes en 1.1110/06 son un punto de inflexión provisional y continuamos viendo el mercado en base a largo plazo apuntando a 1.1990 (medición más alta desde la cuña)".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma su tendencia bajista a medida que el recorte de tasas de la Fed refuerza al Dólar

El GBP/USD cayó bruscamente durante la sesión del mercado estadounidense del miércoles, extendiendo una caída a través de la media móvil exponencial de 200 días y empujando el posicionamiento del Cable aún más hacia territorio bajista. El GBP/USD ha cerrado en rojo en ocho de los últimos nueve días de negociación consecutivos, llevando a la Libra esterlina a una oscilación del -2.46% frente al Dólar estadounidense de arriba a abajo.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios las tasas de interés, a la espera de los movimientos de la primera ministra Takaichi

El Banco de Japón se reunirá el jueves y se espera que mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios en 0.5%, a la espera de los primeros movimientos del nuevo gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi. Las expectativas del mercado de que el BoJ continuará normalizando su política monetaria se mantienen intactas, y algunos responsables de la política del banco central han confirmado esa teoría.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.