|

EUR/USD cae a nuevos mínimos de 20 años cerca de 0.9860 tras el ISM de servicios de EE.UU.

  • El EUR/USD revirtió la subida inicial hasta cerca de 0.9990.
  • El dólar sube y registra nuevos máximos del ciclo.
  • El ISM no manufacturero de EE.UU. sigue siendo relevante en la agenda.

Tras probar brevemente la zona de 0.9990, el EUR/USD desencadenó una corrección a la baja y cayó cerca de 0.9860, marcando nuevos mínimos de 20 años en 0.8963.

EUR/USD podría volver a visitar el mínimo de 2022

El EUR/USD añade presión al inicio negativo de la semana de ayer lunes y vuelve a visitar la zona por debajo de los 0.9900 tras el brusco cambio de dirección del USD, que eleva el índice del dólar estadounidense (DXY) a nuevos máximos cerca de 110.60, una zona en la que se cotizó por última vez en diciembre de 2002.

La bajada diaria del par viene de la mano de la marcha al alza de los rendimientos en EE.UU. y Alemania, ya que los inversores estadounidenses vuelven a sus escritorios tras la inactividad del lunes por la festividad del Día del Trabajo.

Antes, en la agenda del euro, el PMI de la construcción de Alemania se redujo a 42.6 en agosto (desde 43.7). En el calendario estadounidense, el ISM de servicios sorprendió al alza al situarse en 56.9 en agosto.

Qué hay que tener en cuenta en torno al EUR

El par EUR/USD no logró encender un intento alcista duradero y sucumbió una vez más ante el incesante repunte del dólar.

Hasta ahora, se espera que la acción de los precios en torno a la divisa europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE. Esta última, entretanto, sigue de cerca el debate imperante en torno a la magnitud de las próximas subidas de los tipos de interés tanto del BCE como de la Reserva Federal.

Entre los aspectos negativos para la moneda única se encuentran las crecientes especulaciones sobre una posible recesión en la región, que parecen apuntaladas por la disminución de los indicadores de sentimiento y la incipiente desaceleración de algunos indicadores fundamentales.

Niveles técnicos

De momento, el par pierde un 0.52% en 0.9876 y una ruptura de 0.9874 (mínimo del 5 de septiembre de 2022) tendría como objetivo 0.9859 (mínimo de diciembre de 2002) en camino hacia 0.9685 (mínimo de octubre de 2002). Por otro lado, la siguiente barrera alcista surge en 1.0090 (máximo semanal del 26 de agosto), por delante de 1.0182 (SMA de 55 días) y luego de 1.0202 (máximo del 17 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.