|

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.2030

  • El EUR/USD pierde terreno y apunta a 1.2000.
  • El rebote del dólar pesa sobre el par.
  • El discurso de Powell destaca en el calendario económico de hoy.

La presión vendedora en torno al euro se está extendiendo otro día más este jueves y arrastra al EUR/USD a nuevos mínimos diarios en la región de 1.2030, concretamente en 1.2027. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.2032, perdiendo un 0.25% diario.

EUR/USD corre el riesgo de caer a 1.2000

El EUR/USD pierde terreno por segundo día consecutivo debido al impulso alcista persistente en torno al dólar estadounidense.

De hecho, el comercio de reflación y el optimismo por las vacunas parecen haber perdido impulso como un factor importante del sentimiento de apetito por el riesgo. De hecho, la lentitud del lanzamiento de las vacunas en el Viejo Continente (frente a EE.UU.) amenaza con enfriar las expectativas de una fuerte recuperación económica en la región.

Además, la inflación potencialmente más alta después del estímulo fiscal adicional planificado por la administración de Biden continúa dando oxígeno a los rendimientos de EE.UU. y respaldando el impulso alcista del dólar estadounidense.

En lo referente a los datos del euro, las ventas minoristas en la zona euro serán la única publicación a destacar junto con la tasa de desempleo, ambas cifras para el mes de enero.

Al otro lado del Atlántico, el presidente de la Fed, Jerome Powell, participará en el evento titulado “Conversación sobre la economía de los Estados Unidos” en la Cumbre de trabajos del Wall Street Journal. Durante la sesión americana también se publicarás las colicitudes iniciales de desempleo, los costos laborales unitarios, la productividad no agrícola y los pedidos de fábrica.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD no logra una tracción alcista seria y permanece bajo presión muy por debajo del nivel de 1.2100. El sentimiento alcista subyacente en el euro ha perdido fuerza en las últimas sesiones en medio del ajuste de los inversores a la posible inflación estadounidense y el consiguiente aumento de los rendimientos y la demanda del dólar. En el mediano / largo plazo, las perspectivas para el par siguen siendo constructivas debido a las expectativas de un estímulo fiscal adicional en EE.UU., las tasas de interés reales favorecen a la zona del euro frente a EE.UU. y las esperanzas de un repunte económico sólido en los próximos meses.

Eventos clave en la eurozona esta semana: Ventas minoristas, tasa de desempleo (jueves).

Temas eminentes en segundo plano: La apreciación del EUR podría desencadenar una intervención verbal del BCE, siempre en medio del contexto actual (y futuro) de una inflación moderada. Posible efervescencia política en torno al Fondo de recuperación de la UE. Grandes posiciones alcistas en la comunidad especulativa.

Niveles técnicos  del EUR/USD

El soporte inmediato se encuentra en 1.1991 (mínimo del 2 de marzo), seguido de 1.1976 (50% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero) y finalmente 1.1952 (mínimo del 5 de febrero). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.2136 (SMA de 50 días), apuntaría a 1.2243 (máximo del 17 de diciembre) de camino a 1.2349 (máximo del 6 de enero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1620

El EUR/USD mantiene su recuperación bien en marcha el miércoles, alcanzando nuevos picos diarios cerca de 1.1620. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China que se mitigan y una creciente cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.