|

EUR/USD cae a mínimos de cinco semanas y media alrededor de 0.9985/90

El EUR/USD ha iniciado la cuarta semana de agosto fuertemente presionado a la baja, tal como acabó la anterior. Desde el inicio del lunes, el par ha perdido más de 55 pips, cayendo en las primeras horas de la sesión europea a su precio más bajo en cinco semanas y media, 0.9989.

La fortaleza del dólar en medio de un clima persistente de aversión al riesgo está dominando los mercados. El índice DXY que mide el billete verde ha alcanzado hoy el nivel 108.46, su nivel más alto desde el pasado 14 de julio.

Los operadores estarán pendientes hoy de la percepción del riesgo, ya que el calendario económico ofrece escasos datos de interés. El Bundesbank publicará su informe mensual a las 10.00 GMT, mientras que EE.UU: dará a conocer su índice de actividad nacional de la Fed de Chicago para el mes de julio a las 12.30 GMT.

EUR/USD Niveles

Con el EUR/USD operando al momento de escribir sobre 1.0009, perdiendo un 0.29% diario, el soporte clave aparece en 0.9952, mínimo del 14 de julio y de las dos últimas décadas. De quebrarlo, el par podría hundirse a la baja en dirección a 0.9860, suelo de diciembre de 2002.

Al alza, el primer nivel de resistencia se sitúa en 1.0095, máximo del 19 de agosto. Superado el nivel 1.0100, la siguiente barrera se encuentra en la zona 1.0200, donde está el techo del 17 de agosto.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.