|

EUR/USD cae a mínimos de cinco semanas y media alrededor de 0.9985/90

El EUR/USD ha iniciado la cuarta semana de agosto fuertemente presionado a la baja, tal como acabó la anterior. Desde el inicio del lunes, el par ha perdido más de 55 pips, cayendo en las primeras horas de la sesión europea a su precio más bajo en cinco semanas y media, 0.9989.

La fortaleza del dólar en medio de un clima persistente de aversión al riesgo está dominando los mercados. El índice DXY que mide el billete verde ha alcanzado hoy el nivel 108.46, su nivel más alto desde el pasado 14 de julio.

Los operadores estarán pendientes hoy de la percepción del riesgo, ya que el calendario económico ofrece escasos datos de interés. El Bundesbank publicará su informe mensual a las 10.00 GMT, mientras que EE.UU: dará a conocer su índice de actividad nacional de la Fed de Chicago para el mes de julio a las 12.30 GMT.

EUR/USD Niveles

Con el EUR/USD operando al momento de escribir sobre 1.0009, perdiendo un 0.29% diario, el soporte clave aparece en 0.9952, mínimo del 14 de julio y de las dos últimas décadas. De quebrarlo, el par podría hundirse a la baja en dirección a 0.9860, suelo de diciembre de 2002.

Al alza, el primer nivel de resistencia se sitúa en 1.0095, máximo del 19 de agosto. Superado el nivel 1.0100, la siguiente barrera se encuentra en la zona 1.0200, donde está el techo del 17 de agosto.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.