|

EUR/USD cae a mínimos de 2 meses y se acerca a 1.0700

  • El impulso vendedor en el EUR/USD no parece haber disminuido por ahora.
  • El Dólar cotiza en máximos de varias semanas frente a sus principales rivales.
  • La tasa final de crecimiento del PIB en Alemania decepcionó a los inversores.

La venta masiva de la moneda común se mantiene firme un día más y arrastra al EUR/USD a nuevos mínimos de 2 meses en torno a la región de 1.0715 durante la sesión europea del jueves.

EUR/USD más débil por la compra del Dólar y las preocupaciones del techo de deuda

El EUR/USD pierde terreno por tercer día consecutivo el jueves y cotiza en la zona baja de 1.0700 por primera vez desde mediados de marzo, siempre siguiendo la incesante marcha al alza del Dólar, que a su vez parece apuntalado por el fuerte rebote de los rendimientos estadounidenses en toda la curva.

De hecho, la cuestión aún no resuelta del techo de deuda sigue sometiendo al complejo de riesgo a una presión cada vez mayor y da alas adicionales al Dólar, elevando al mismo tiempo al índice del Dólar DXY a la zona de máximos de varias semanas. En este contexto, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de junio, aunque la agencia de calificación Fitch puso la tasa de clasificación crediticia AAA del país en "vigilancia" a última hora del miércoles, lo que acrecentó los temores.

También ha pesado sobre el sentimiento en torno al Euro las desalentadoras cifras finales del PIB alemán, que registraron una contracción de la economía del 0.5% interanual en el primer trimestre y del 0.3% frente al trimestre anterior. Además, la Confianza del consumidor, medida por GfK, mejoró ligeramente hasta -24.2 en el mes de junio.

Al otro lado del Atlántico se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, junto con otra revisión de la tasa de crecimiento del PIB del primer trimiestre, las ventas de viviendas pendientes y el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La venta masiva del par EUR/USD gana fuerza y amenaza con desafiar el soporte clave de 1.0700 hasta ahora el jueves.

Se espera que el movimiento del EUR/USD refleje fielmente el comportamiento del dólar estadounidense y probablemente se vea afectado por cualquier diferencia de enfoque entre la Fed y el BCE en lo que respecta a sus planes de ajuste de las tasas de interés.

De cara al futuro, los discursos de línea dura del BCE siguen favoreciendo nuevas subidas de tasas, aunque esta opinión parece contrastar con cierta pérdida de impulso en los fundamentos económicos de la región.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD pierde un 0.23% en el día, cotizando en 1.0724. El soporte inmediato se encuentra en 1.0714 (mínimo del 19 de mayo), seguido por 1.0712 (mínimo del 24 de marzo) y 1.0516 (mínimo del 15 de marzo). Por otra parte, una ruptura por encima de 1.0878 (SMA de 55 días) tendría como objetivo 1.1000 (nivel redondo) de camino a 1.1095 (máximo del 26 de abril).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.