|

EUR/USD cae a 1.1125 a medida que el USD se fortalece

  • El índice del dólar estadounidense gira a positivo, pesa sobre el EUR/USD.
  • El dólar se fortalece después de los datos de Estados Unidos, particularmente por el índice de la Fed de Filadelfia.
  • La destitución de Trump: El juicio formal en el Senado está por comenzar.

El par EUR/USD alcanzó en los inicios de la sesión el nivel 1.1171, un máximo de una semana antes de caer a la baja. La disminución ganó velocidad después de que se rompió por debajo de 1.1140 y recientemente hizo suelo en 1.1125. Al momento de redactar, cotiza a 1.1135, 20 pips por debajo del cierre del miércoles.

La caída hasta ahora encontró soporte en el límite inferior de un canal ascendente visto en los gráficos por hora. Una ruptura a la baja aumentaría la presión bajista. Sin embargo, si el euro logra mantenerse por encima, podría recuperarse hacia la zona de 1.1145, ahora una resistencia.

En una perspectiva más amplia, el EUR/USD tiene un tono moderadamente alcista. Según los analistas de Danske Bank, el par mantendrá ese sesgo durante el próximo mes. “Todavía creemos que el EUR/USD se mantendrá en un rango de alrededor de 1.11 a corto plazo. En un horizonte de 6-12 meses, hay un potencial alcista posible pero limitado en general en el cruce, ya que el EUR/USD sigue infravalorado, pero por ahora solo esperamos ver una mera estabilización. Todavía proyectamos al par en 1.11 en 1 mes y 3 meses, bordeando a 1.13 en 6 meses y 1.15 en 12 meses ”.

El USD gana, el EUR cae frente al GBP

El movimiento a la baja en EUR/USD tuvo lugar en medio de un dólar estadounidense más fuerte en todos los ámbitos. El DXY está al alza para el día, por encima de 97.30, recuperándose de mínimos semanales. El rendimiento de EE.UU. subió, con los rendimientos a 10 años en 1.81%, ofreciendo soporte al dólar. El euro también está cayendo frente a la libra esterlina. A medida que el EUR/USD opera cerca de los mínimos diarios, el GBP/USD está alcanzando nuevos máximos de seis días.

En los Estados Unidos, el juicio por juicio político del Senado está por comenzar. Se leerán los cargos contra el presidente de los Estados Unidos, Trump, y los legisladores presentarán las bases procesales. Con respecto a los datos económicos, las cifras de ventas minoristas superaron ligeramente las expectativas, mientras que la lectura de la Fed de Filadelfia fue mucho más fuerte de lo esperado en enero, lo que favoreció la caída del EUR/USD.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.