0
|

EUR/USD alcanza máximos semanales en 1.0835 tras la decepción de los datos estadounidenses

  • El Euro avanza el miércoles, mientras que el Dólar estadounidense cae en general.
  • El inesperado descenso del PMI de servicios del ISM estadounidense ha aliviado las preocupaciones sobre un giro de línea dura por parte de la Fed.
  • Previamente, el miércoles, el IPC de la Eurozona reflejó presiones de precios más suaves de lo esperado en marzo.

El Euro está experimentando una fuerte recuperación en la sesión americana del miércoles. El par ha repuntado unos 60 pips después de que la actividad del sector servicios estadounidense fuera más débil de lo esperado, lo que ha aliviado los temores a un giro de la Reserva Federal.

Los datos publicados por el ISM Insitute revelaron que la actividad empresarial en el sector servicios se ralentizó hasta 51.4 en marzo desde los 52.6 del mes anterior, frente a las expectativas de una ligera aceleración hasta 52.7. Además, el subíndice de precios pagados ha bajado a 53.4 desde 58.6 en febrero y 64 en enero, confirmando la tendencia desinflacionista del sector.

Las cifras del PMI han contrarrestado el impacto de un sólido informe de ADP, que sugiere un mercado laboral resistente antes del informe de Nóminas no Agrícolas del viernes. Más tarde, el miércoles, el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, han enfriado las esperanzas sobre inminentes recortes de tipos, aunque sin un impacto significativo en el par.

Durante la sesión europea, las cifras del IPC de la Eurozona confirmaron las débiles lecturas de inflación observadas en Alemania el martes. La inflación subyacente ha descendido por debajo del 3% anual, y el IPC general se ha reducido al 2.4%, muy por debajo del 2.6% previsto por el mercado. Estas cifras allanan el camino para que el BCE recorte los tipos en los próximos meses, aunque el impacto en el Euro ha sido marginal.

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0831
Cambio diario de hoy0.0062
Cambio diario de hoy0.58
Hoy apertura diaria1.0769
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0864
SMA de 50 diaria1.0831
SMA100 diario1.0876
Diario SMA2001.0834
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0779
Mínimo diario anterior1.0725
Máximo semanal anterior1.0864
Mínimo semanal anterior1.0768
Máximo mensual anterior1.0981
Mínimo mensual anterior1.0768
Fibonacci diario 38,21.0758
Fibonacci 61,8% diario1.0745
Punto pivote diario S11.0736
Punto pivote diario S21.0703
Punto pivote diario S31.0682
Punto pivote diario R11.0791
Punto pivote diario R21.0812
Punto pivote diario R31.0845

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.