|

EUR/USD alcanza máximos semanales en 1.0835 tras la decepción de los datos estadounidenses

  • El Euro avanza el miércoles, mientras que el Dólar estadounidense cae en general.
  • El inesperado descenso del PMI de servicios del ISM estadounidense ha aliviado las preocupaciones sobre un giro de línea dura por parte de la Fed.
  • Previamente, el miércoles, el IPC de la Eurozona reflejó presiones de precios más suaves de lo esperado en marzo.

El Euro está experimentando una fuerte recuperación en la sesión americana del miércoles. El par ha repuntado unos 60 pips después de que la actividad del sector servicios estadounidense fuera más débil de lo esperado, lo que ha aliviado los temores a un giro de la Reserva Federal.

Los datos publicados por el ISM Insitute revelaron que la actividad empresarial en el sector servicios se ralentizó hasta 51.4 en marzo desde los 52.6 del mes anterior, frente a las expectativas de una ligera aceleración hasta 52.7. Además, el subíndice de precios pagados ha bajado a 53.4 desde 58.6 en febrero y 64 en enero, confirmando la tendencia desinflacionista del sector.

Las cifras del PMI han contrarrestado el impacto de un sólido informe de ADP, que sugiere un mercado laboral resistente antes del informe de Nóminas no Agrícolas del viernes. Más tarde, el miércoles, el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, han enfriado las esperanzas sobre inminentes recortes de tipos, aunque sin un impacto significativo en el par.

Durante la sesión europea, las cifras del IPC de la Eurozona confirmaron las débiles lecturas de inflación observadas en Alemania el martes. La inflación subyacente ha descendido por debajo del 3% anual, y el IPC general se ha reducido al 2.4%, muy por debajo del 2.6% previsto por el mercado. Estas cifras allanan el camino para que el BCE recorte los tipos en los próximos meses, aunque el impacto en el Euro ha sido marginal.

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0831
Cambio diario de hoy0.0062
Cambio diario de hoy0.58
Hoy apertura diaria1.0769
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0864
SMA de 50 diaria1.0831
SMA100 diario1.0876
Diario SMA2001.0834
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0779
Mínimo diario anterior1.0725
Máximo semanal anterior1.0864
Mínimo semanal anterior1.0768
Máximo mensual anterior1.0981
Mínimo mensual anterior1.0768
Fibonacci diario 38,21.0758
Fibonacci 61,8% diario1.0745
Punto pivote diario S11.0736
Punto pivote diario S21.0703
Punto pivote diario S31.0682
Punto pivote diario R11.0791
Punto pivote diario R21.0812
Punto pivote diario R31.0845

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Dogecoin se recupera mientras House of Doge apunta a una cotización pública a través de la fusión con Brag House

Después del flash crash del mercado de criptomonedas el viernes, DOGE encontró soporte en 0.180$ antes de realizar una recuperación por encima del nivel de 0.210$, que está fortalecido por la media móvil simple (SMA) de 200 días. Una recuperación firme de 0.210$ podría ver a la principal memecoin enfrentar la resistencia de la línea de tendencia descendente que se extiende desde el 13 de septiembre. 

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.