0
|

EUR/USD alcanza máximos de una semana en 1.3845 después de los datos del IPC de EE.UU.

  • El sentimiento del mercado es pesimista y los principales índices bursátiles de EE.UU. operan a la baja, limitando la acción del precio del EUR/USD.
  • Las cifras de inflación de EE.UU. fueron ligeramente más bajas de lo esperado.
  • El IPC de EE.UU., excluyendo los alimentos y la energía, se redujo del 4.3% al 4%.
  • Surgen preguntas sobre si la Fed se apegará a un anuncio de reducción gradual de bonos en septiembre.

El EUR/USD sube modestamente durante la sesión americana operando en 1.1822, subiendo un modesto 0.10% al momento de escribir este artículo. Antes de que los operadores estadounidenses llegaran a sus escritorios a principios de la sesión, la moneda común alcanzó un nuevo máximo semanal en 1.1845, aunque recortó algunas de sus ganancias, situándose por encima del máximo del lunes.

El sentimiento del mercado es pesimista, con las monedas vinculadas a las materias primas perdiendo frente al dólar estadounidense. Los índices de acciones estadounidenses importantes registran pérdidas entre el 0.17% y el 0.72%.

Cifras del IPC de EE.UU. más bajas de lo esperado, causaron una reacción instintiva

Las cifras de inflación de EE.UU se dieron a conocer hoy martes. El IPC mensual fue del 0.3%, una cifra más baja de lo previsto, mientras que el IPC excluyendo alimentos y energía se contrajo hasta el 0.1% desde el 0.3% previsto. En cifras anuales, el IPC se mantiene sin cambios en el 5.3%, mientras que el IPC excluyendo alimentos y energía se contrajo del 4.3% desde la lectura anterior del 4%.

Este conjunto de datos prueba la tesis correcta del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que la inflación será "transitoria". Además, el retroceso del EUR/USD después de alcanzar el máximo semanal podría indicar que los inversores aún apuestan por la normalización de la política monetaria en EE.UU., lo que significa que la Fed podría anunciar una reducción gradual de los bonos en la reunión del FOMC de septiembre.

En la agenda económica de la Eurozona, se publicaron datos de menor impacto. El IAPC de España se situó en el 3.3% interanual, en línea con las expectativas, mientras que la base mensual fue un 0.4% superior al -0.7% previsto por los economistas.

Durante la sesión europea, el presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, comentó sobre el euro digital y la posible disrupción del sector bancario.

"Un enfoque gradual podría tener sentido dados los riesgos involucrados, eso significa un euro digital con un conjunto específico de características y la opción de agregar más funcionalidades más adelante", dijo Weidmann en una conferencia.

En cuanto a la política monetaria, Weidmann no hizo comentarios.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1822
Cambio Diario de Hoy0.0011
Cambio Diario de Hoy %0.09
Apertura Diaria de Hoy1.1811
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.179
SMA de 50 Diaria1.1801
SMA de 100 Diaria1.1939
SMA de 200 Diaria1.1998
Niveles
Máximo Previo Diario1.1817
Mínimo Previo Diario1.177
Máximo Previo Semanal1.1886
Mínimo Previo Semanal1.1802
Máximo Previo Mensual1.19
Mínimo Previo Mensual1.1664
Fibonacci Diario 38.2%1.1788
Fibonacci Diario 61.8%1.1799
Punto Pivote Diario S11.1782
Punto Pivote Diario S21.1752
Punto Pivote Diario S31.1735
Punto Pivote Diario R11.1829
Punto Pivote Diario R21.1846
Punto Pivote Diario R31.1876

                                                   

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.