|

EUR/USD alcanza máximos de una semana en 1.3845 después de los datos del IPC de EE.UU.

  • El sentimiento del mercado es pesimista y los principales índices bursátiles de EE.UU. operan a la baja, limitando la acción del precio del EUR/USD.
  • Las cifras de inflación de EE.UU. fueron ligeramente más bajas de lo esperado.
  • El IPC de EE.UU., excluyendo los alimentos y la energía, se redujo del 4.3% al 4%.
  • Surgen preguntas sobre si la Fed se apegará a un anuncio de reducción gradual de bonos en septiembre.

El EUR/USD sube modestamente durante la sesión americana operando en 1.1822, subiendo un modesto 0.10% al momento de escribir este artículo. Antes de que los operadores estadounidenses llegaran a sus escritorios a principios de la sesión, la moneda común alcanzó un nuevo máximo semanal en 1.1845, aunque recortó algunas de sus ganancias, situándose por encima del máximo del lunes.

El sentimiento del mercado es pesimista, con las monedas vinculadas a las materias primas perdiendo frente al dólar estadounidense. Los índices de acciones estadounidenses importantes registran pérdidas entre el 0.17% y el 0.72%.

Cifras del IPC de EE.UU. más bajas de lo esperado, causaron una reacción instintiva

Las cifras de inflación de EE.UU se dieron a conocer hoy martes. El IPC mensual fue del 0.3%, una cifra más baja de lo previsto, mientras que el IPC excluyendo alimentos y energía se contrajo hasta el 0.1% desde el 0.3% previsto. En cifras anuales, el IPC se mantiene sin cambios en el 5.3%, mientras que el IPC excluyendo alimentos y energía se contrajo del 4.3% desde la lectura anterior del 4%.

Este conjunto de datos prueba la tesis correcta del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que la inflación será "transitoria". Además, el retroceso del EUR/USD después de alcanzar el máximo semanal podría indicar que los inversores aún apuestan por la normalización de la política monetaria en EE.UU., lo que significa que la Fed podría anunciar una reducción gradual de los bonos en la reunión del FOMC de septiembre.

En la agenda económica de la Eurozona, se publicaron datos de menor impacto. El IAPC de España se situó en el 3.3% interanual, en línea con las expectativas, mientras que la base mensual fue un 0.4% superior al -0.7% previsto por los economistas.

Durante la sesión europea, el presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, comentó sobre el euro digital y la posible disrupción del sector bancario.

"Un enfoque gradual podría tener sentido dados los riesgos involucrados, eso significa un euro digital con un conjunto específico de características y la opción de agregar más funcionalidades más adelante", dijo Weidmann en una conferencia.

En cuanto a la política monetaria, Weidmann no hizo comentarios.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1822
Cambio Diario de Hoy0.0011
Cambio Diario de Hoy %0.09
Apertura Diaria de Hoy1.1811
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.179
SMA de 50 Diaria1.1801
SMA de 100 Diaria1.1939
SMA de 200 Diaria1.1998
Niveles
Máximo Previo Diario1.1817
Mínimo Previo Diario1.177
Máximo Previo Semanal1.1886
Mínimo Previo Semanal1.1802
Máximo Previo Mensual1.19
Mínimo Previo Mensual1.1664
Fibonacci Diario 38.2%1.1788
Fibonacci Diario 61.8%1.1799
Punto Pivote Diario S11.1782
Punto Pivote Diario S21.1752
Punto Pivote Diario S31.1735
Punto Pivote Diario R11.1829
Punto Pivote Diario R21.1846
Punto Pivote Diario R31.1876

                                                   

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.