|

EUR/JPY volátil, gira a positivo por encima de 122.00

  • El EUR/JPY cae hasta la zona de 121.60, donde surge un soporte decente.
  • La persistente aversión al riesgo, el BCE moderado pesa en el cruce.
  • La UEM y las cifras del PIB del tercer trimestre de Alemania sorprendieron al alza.

El sentimiento dominante de aversión al riesgo en los mercados globales sigue alimentando el impulso a la baja del EUR/JPY, esta vez a nuevos mínimos de 3 meses en la zona de 121.60, aunque luego logró recuperar algo de compostura y regresar al territorio positivo.

EUR/JPY bajista por temores de pandemia

El EUR/JPY se las arregla para dejar atrás el pesimismo inicial que obligó al cruce a caer por quinta sesión consecutiva y romper por debajo del área de contención clave alrededor de 122.30, o mínimos de septiembre, y volver a probar los niveles vistos por última vez a mediados de julio.

De hecho, los crecientes temores sobre el impacto de la pandemia de coronavirus de rápida propagación en la economía global continúan agregando soporte a la demanda del espacio asociado al refugio seguro, claramente dando alas adicionales tanto al dólar como al yen.

En cuanto a los datos de la zona euro, las cifras preliminares del PIB mostraron que se espera que la economía repunte bruscamente en un 12.7% en el período julio-septiembre, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en el 8.3% durante el mes pasado. En la misma línea, también se espera que la economía alemana se expanda más de un 8% durante el mismo período, aunque las Ventas Minoristas se contrajeron a un 2.2% mensual en septiembre.

Niveles relevantes 

En este momento, el cruce está ganando un 0.01% en 122.06 y enfrenta el próximo obstáculo en 123.56 (SMA de 100 días) seguido de 124.40 (SMA de 55 días) y luego 125.08 (máximo mensual del 9 de octubre). En el lado negativo, una caída por debajo de 121.61 (mínimo mensual del 30 de octubre) apuntaría a 121.13 (SMA de 200 días) y finalmente a 119.31 (mínimo mensual del 22 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.