0
|

EUR/JPY rebota fuertemente desde mínimos en tres semanas tras subas en las bolsas.

  • Últimas novedades sobre negociaciones entre China y EE.UU. impulsan a los mercados. 
  • El yen se debilita ante el mejor clima entre los inversores. 

El EUR/JPY saltó desde el nivel más bajo en tres semanas y trepó hasta 121.10 , marcando un máximo en dos días. El rebote es significativo ya que se dio desde un nivel muy cercado a 120.00 y además implicó el regreso por encima de 120.30, zona que había contenido las bajas en las últimas semanas. 

La subo tuvo como factor clave las últimas novedades con respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos por un acuerdo comercial. Esta vez los titulares no fueron negativos y mencionaron que ya estaría muy avanzado la “fase 1”, y que las discusiones actuales son sobre la magnitud en que pueden ser canceladas las tarifas. 

Esto encendió la demanda por activos más riesgosos, impulso los rendimientos de los bonos del Tesoro y naturalmente debilitó al yen. De cara a las próximas horas, el evento clave será la reunión del Banco de Inglaterra, que podría no arrojar grandes novedades. Esto implica que las novedades sobre la guerra comercial junto con los discursos de funcionarios de la Reserva Federal pueden ser claves. 

Panorama técnico 

El rebote del cruce evitó un consolidación por debajo de 120.30 que de haberse materializado hubiera sido un factor técnico negativo para el euro, habilitando más pérdidas. Tras el reciente rally, 120.80 pasa a ser el primer soporte a tener en cuenta seguido de 120.60 y 120.30. 

En la dirección contraria, 121.10 es una zona de resistencia relevante que protege los máximos de la semana en 121.30 y después sigue el máximo de octubre en 121.45. Una confirmación sobre este último sería una fuerte señal alcista. 

EUR/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy120.94
Cambio Diario de Hoy0.35
Cambio Diario de Hoy %0.29
Apertura Diaria de Hoy120.59
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria120.55
SMA de 50 Diaria119.07
SMA de 100 Diaria119.65
SMA de 200 Diaria122.04
 
Niveles
Máximo Previo Diario120.98
Mínimo Previo Diario120.46
Máximo Previo Semanal121.48
Mínimo Previo Semanal120.28
Máximo Previo Mensual121.48
Mínimo Previo Mensual117.07
Fibonacci Diario 38.2%120.66
Fibonacci Diario 61.8%120.78
Punto Pivote Diario S1120.38
Punto Pivote Diario S2120.17
Punto Pivote Diario S3119.87
Punto Pivote Diario R1120.89
Punto Pivote Diario R2121.19
Punto Pivote Diario R3121.4

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene en un estrecho canal diario por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE.UU. ayudan al USD a mantenerse resiliente frente a sus rivales y limitan las subidas del par antes de las vacaciones de Acción de Gracias.

GBP/USD se eleva por encima de 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD ha recuperado la tracción y cotiza por encima de 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro se aferra a ganancias modestas cerca de 4.150$ en la sesión americana del miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a mantenerse firme, mientras que los últimos datos positivos de Estados Unidos limitan las ganancias del par.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.