• El EUR/JPY recupera el impulso alcista y vuelve a probar 128.00.
  • El dólar recupera la atención a pesar de los rendimientos estables.
  • J. Powell de la Fed testificará ante el Congreso más adelante en la sesión.

El sesgo de venta en torno al refugio seguro japonés le da alas adicionales al EUR/JPY y lo empuja de regreso hacia 128.00.

EUR/JPY ahora mira a Powell

El EUR/JPY mantiene la operación cerca de la zona de 128.00 en medio de ganancias decentes en el cambio de tendencia del martes, siempre siguiendo la presión de venta que golpea el refugio seguro japonés y la renovada alza del dólar estadounidense.

De hecho, el espacio de riesgo parece estar bajo presión, ya que el dólar se las arregla para recuperar algo de compostura luego de la caída de varios días. Mientras tanto, los rendimientos del bono estadounidense a 10 años han retrocedido desde los máximos recientes cercanos al nivel del 1.40% y se mantienen dentro de un rango ajustado alrededor del 1.36% hasta ahora.

A principios de la sesión, las cifras finales de inflación de enero en la zona del euro mostraron que el IPC general subió un 0.9% respecto al año anterior y un 1.4% en lo que respecta al IPC subyacente. Ambas cifras coincidieron con las lecturas preliminares.

Más tarde el martes, se espera que el jefe Powell testifique ante el Congreso sobre el estado de la economía, con los inversores observando de cerca cualquier indicio de una posible reducción del programa actual de la QE, siempre en el contexto de una creciente preocupación por la inflación.

Niveles relevantes

En este momento, el cruce está ganando 0.22% a 127.97 y enfrenta la próxima resistencia en 128.45 (máximo del 17 de febrero de 2021) seguido de 129.25 (máximo del 13 de diciembre de 2018) y luego 130.14 (máximo mensual del 7 de noviembre de 2018). Por otro lado, una caída por debajo de 127.30 (máximo semanal el 17 de febrero) apuntaría a 126.10 (mínimo mensual del 4 de febrero) y finalmente a 125.08 (mínimo del 18 de enero de 2021).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS