EUR/JPY Pronóstico del Precio: La primera barrera al alza surge cerca de 177.00
- El EUR/JPY se fortalece alrededor de 176.15 en la sesión europea temprana del jueves.
- Una visión positiva del cruce prevalece por encima de la EMA de 100 días, con el indicador RSI alcista.
- El nivel de resistencia inmediato se observa en la región de 176.90-177.00; el primer nivel de soporte a vigilar es 175.36.


El cruce EUR/JPY gana terreno cerca de 176.15 durante la sesión europea del jueves. El Yen japonés (JPY) se debilita frente al Euro (EUR) ya que la incertidumbre política en Japón podría preparar el terreno para que el Banco de Japón (BoJ) retrase el aumento de las tasas de interés.
Técnicamente, la perspectiva constructiva del EUR/JPY se mantiene, con el precio bien respaldado por encima de la clave Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. El impulso alcista se refuerza por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por encima de la línea media cerca de 59.30. Esto sugiere que un mayor alza parece favorable a corto plazo.
En el lado positivo, la primera barrera alcista surge en la zona de 176.90-177.00, representando el máximo del 13 de octubre y el nivel psicológico. El comercio sostenido por encima de este nivel podría ganar más impulso y apuntar a 178.00, el límite superior de la Banda de Bollinger y una cifra redonda. Más al norte, el siguiente nivel de resistencia se observa en 178.50.
A la baja, el nivel de soporte inicial para el EUR/JPY se ubica en 175.36, el mínimo del 14 de octubre. Cualquier venta adicional por debajo de este nivel podría ver una caída a 175.05, el máximo del 26 de septiembre. El filtro adicional a la baja a vigilar es 173.70, el mínimo del 22 de septiembre.
Gráfico diario de EUR/JPY

Yen japonés - Preguntas Frecuentes
El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.
La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.
El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.
Autor

Lallalit Srijandorn
FXStreet
Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.