|

EUR/JPY ofrecido, encuentra resistencia alrededor de 129.00

  • El EUR/JPY pierde una parte importante de las ganancias del lunes.
  • El PIB del segundo trimestre final de Alemania sorprendió al alza.

El estado de ánimo de consolidación generalizado en los mercados globales hace que el EUR/JPY negocie dentro de un rango ajustado por debajo de 129.00 el martes.

EUR/JPY se centró en las tendencias de riesgo, Jackson Hole

El EUR/JPY ha sido rechazado desde los máximos tocados recientemente en la zona de 129.00, área coincidente con la SMA clave de 200 días, luego del rebote moderado desde los mínimos de la semana pasada en niveles justo por debajo de 128.00.

El actual estado de ánimo calmado en los mercados globales sigue a la creciente cautela antes del Simposio de Jackson Hole del 26 al 28 de agosto, y en particular al discurso del Presidente Powell el viernes.

De hecho, el discurso de Powell será observado de cerca para obtener detalles sobre cualquier indicio sobre el momento de la reducción gradual de la QE por parte de la Reserva Federal, así como un posible movimiento en los fondos de la Fed antes de lo anticipado.

Mientras tanto, los rendimientos del bono clave a 10 años de EE.UU. se mantienen en un patrón de consolidación por debajo del nivel de 1.30% hasta ahora.

Los datos de la agenda económica mostraron que la economía alemana se expandió un 1.6% intertrimestral en el segundo trimestre y un 9.4% frente al mismo período en 2020. 

Niveles técnicos 

Hasta ahora, el cruce está perdiendo un 0.05% en 128.76 y enfrenta el próximo soporte en 127.93 (mínimo mensual del 19 de agosto) seguido de 127.02 (78.6% Fibonacci del rally marzo-junio) y finalmente 126.00 (nivel redondo). Por el lado positivo, un sobrepaso de 129.09 (SMA de 200 días) expondría 130.01 (máximo del 5 de agosto) y luego 130.56 (máximo semanal del 29 de julio).

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.