|

EUR/JPY marca máximos en 132.15, pero no consigue afirmarse sobre 132.00

  • Euro se recupera frente al yen tras la caída del viernes.
  • EUR/JPY se mantiene cerca de máximos en años.

El EUR/JPY llegó hasta 132.15 durante la sesión europeo y luego moderó la suba cayendo apenas por debajo de 132.00, ante una corrección del USD/JPY a la baja. El cruce está subiendo el lunes, borrado gran parte de las pérdidas del viernes y se mantiene cerca de los máximos en años que alcanzó la semana pasada en 132.36.

La suba del cruce se da ante una combinación de la debilidad del yen, producto del avance modesto en los rendimientos de los bonos del Tesoro y la suba en los mercados de renta variable. El volumen en los mercados de capitales se mantiene reducido no solo por ser lunes, sino por el feriado en el Reino Unido.

En la Eurozona, el reporte de Markit PMI que mostró una revisión a la baja en las cifras de abril y el dato mejor al esperado en las ventas minoristas de Alemania, no tuvo impacto en el euro. Más adelante será el turno del ISM Manufacturero de EE.UU., en donde además hablarán funcionarios de la Reserva Federal incluyendo al presidente Powell.

El gráfico sigue mostrando al EUR/JPY claramente alcista, aunque en cuatro horas, el momento va mermando. En 131.75 está la media de 20 en el gráfico de cuatro horas, que se va aplanando. Una caída por debajo dejaría el euro con cierta debilidad. En 131.35 (mínimo del 30 de abril) hay un soporte importante, mientras que al alza, una confirmación sobre 132.10, dotaría de impulso al euro.

Niveles técnicos

EUR/JPY

Overview
Today last price131.91
Today Daily Change0.48
Today Daily Change %0.37
Today daily open131.43
 
Trends
Daily SMA20130.56
Daily SMA50129.79
Daily SMA100128.17
Daily SMA200126.32
 
Levels
Previous Daily High132.19
Previous Daily Low131.38
Previous Weekly High132.37
Previous Weekly Low130.21
Previous Monthly High132.37
Previous Monthly Low129.57
Daily Fibonacci 38.2%131.69
Daily Fibonacci 61.8%131.88
Daily Pivot Point S1131.14
Daily Pivot Point S2130.85
Daily Pivot Point S3130.33
Daily Pivot Point R1131.95
Daily Pivot Point R2132.48
Daily Pivot Point R3132.76

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.