|

EUR/JPY gana tracción por encima de 149.00

  • El EUR/JPY recupera la zona de 149.00 tras tres días de pérdidas.
  • El IPCA general y el subyacente se desaceleraron hasta el 6.1% y el 5.3% interanual en mayo en la Zona Euro.
  • Christine Lagarde del BCE declaró que no está satisfecha con las perspectivas de inflación.

El par EUR/JPY rebotó hacia la zona de 149.35 después de que los osos fueran rechazados en la media móvil simple (SMA) de 20 días tras tres días consecutivos de pérdidas, y alcanzó un máximo diario de 149.67. El euro ganó terreno gracias a las declaraciones de Christine Lagarde, de línea agresiva, a pesar de la publicación de las cifras de inflación de la Eurozona (EZ) de mayo, que mostraron una desaceleración de los precios. Por otro lado, el Yen japonés se debilitó frente a la mayoría de sus rivales, pero logró fortalecerse frente al Dólar estadounidense. Para la sesión del jueves, el calendario económico japonés no tendrá nada relevante que ofrecer.

El Euro se mantiene firme a pesar de la caída de los rendimientos alemanes en un contexto de desaceleración de la inflación

El Índice armonizado de precios al consumo (IAPC) de la Unión Europea (UE) continuó descendiendo en abril, con una tasa interanual del 6.1%, frente al 6.3% previsto. El índice subyacente también se desaceleró hasta el 5.3% interanual, frente al 5.5% previsto, frente al 5.6% anterior. Otros datos mostraron que la tasa de desempleo se situó en el 6.5%, coincidiendo con el consenso.

Como reacción, los rendimientos alemanes bajaron en general. El rendimiento de los bonos a 10 años cotiza en el 2.25%, con un descenso del 0,29% en el día. El rendimiento a 2 años se sitúa en el 2.73%, con un descenso del 0,49%, y el rendimiento a 5 años se sitúa en el 2.24%, con un retroceso del 0.29%.

Sin embargo, el euro logró mantenerse gracias a las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. Destacó la preocupación por la persistencia de una inflación elevada y su prolongada duración, subrayando que las subidas de tasas de interés ya están ejerciendo un impacto significativo en las condiciones de los préstamos bancarios, al tiempo que expresó su insatisfacción con las actuales perspectivas de inflación.

Niveles a vigilar

El par EUR/JPY presenta un panorama neutral, según el gráfico diario, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene por encima de 50 y la divergencia de onvergencia de la media móvil (MACD) imprime barras rojas. El gráfico de 4 horas también sugiere que ni los vendedores ni los compradores tienen el control, ya que los indicadores se tornaron algo planos, pareciendo estar a la espera de una dirección.

En caso de que el EUR/JPY continúe ganando tracción, la siguiente línea de resistencia se encuentra en la zona de 149.50, seguida por el máximo diario cerca de 149.70 y el nivel  psicológico clave 150.00. Además, la media móvil simple (SMA) de 20 días en el nivel de 148.80 es clave para el EUR/JPY. Si se rompe, el par podría ver un descenso más pronunciado hacia la zona de 148.50 y 148.00.

EUR/JPY

Visión general
Último precio de hoy149.43
Cambio diario de hoy0.49
Variación diaria de hoy0.33
Apertura diaria de hoy148.94
 
Tendencias
SMA20 diaria148.91
SMA50 diario147.09
SMA100 diario144.63
SMA200 diario143.86
 
Niveles
Máximo diario anterior150.12
Mínimo diario anterior148.59
Máximo semanal anterior150.94
Mínimo semanal anterior148.84
Máximo mensual anterior151.62
Mínimo mensual anterior146.14
Fibonacci diario 38,2149.17
Fibonacci 61,8% diario149.54
Punto Pivote Diario S1148.32
Punto Pivote Diario S2147.69
Punto Pivote Diario S3146.79
Punto Pivote Diario R1149.84
Punto Pivote Diario R2150.74
Punto Pivote Diario R3151.37

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.