|

EUR/JPY cae a mínimos en seis días y se acerca a 120.00

  • Yen se mantiene fortalecido ante caída en las bolsas. 
  • Euro entre las más débiles de Europa el martes, recupera momento en la última hora. 

El EUR/JPY quebró importantes niveles técnicos y cayó hasta 120.28, el precio más bajo desde el pasado miércoles, afectado por el clima de aversión al riesgo que prevalece en los mercados. 

La cotización horas atrás se había acercado a 121.00 nuevamente pero revirtió la tendencia y retrocedió rápidamente hasta, hasta tocar fondo cerca de 120.30. En el recorrido bajista quebró una línea alcista de corto plazo. Ahora el panorama técnico apunta a más perdidas en el corto plazo. Esto indica que sería posible ver una prueba a 120.00 en las próximas sesiones, aunque antes de dicho nivel en 120.15/20 hay un fuerte soporte. En la dirección contraria, un regreso sobre 120.70 podría remover parte de las presiones a la baja. 

Desde el punto de vista fundamental, la caída se da en un contexto en donde el yen se vio favorecido por el aumento de la demanda de activos de refugio. Ayer mismo el yen se había apreciado pero el avance del EUR/USD mantuvo al EUR/JPY cerca de 121.00. 

Una situación parecida se esta dando en al actualidad donde el USD/JPY sigue extendiendo la caída, pero el EUR/USD parece despertar con una suba del euro, ayudando a que el cruce encuentre soporte 120.30 y ofrezca un limitado rebote. La moneda común es de las peores en Europea en cuanto a rendimiento el martes, afectada posiblemente por las amenazas del presidente Trump de imponer más tarifas y aranceles. Esto último además es un factor clave detrás de la caída en las bolsas en el mundo, que es la segunda consecutiva. 
 

EUR/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy120.38
Cambio Diario de Hoy-0.40
Cambio Diario de Hoy %-0.33
Apertura Diaria de Hoy120.78
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria120.28
SMA de 50 Diaria119.75
SMA de 100 Diaria119.34
SMA de 200 Diaria121.6
 
Niveles
Máximo Previo Diario121.02
Mínimo Previo Diario120.52
Máximo Previo Semanal120.77
Mínimo Previo Semanal119.68
Máximo Previo Mensual121.31
Mínimo Previo Mensual119.24
Fibonacci Diario 38.2%120.83
Fibonacci Diario 61.8%120.71
Punto Pivote Diario S1120.52
Punto Pivote Diario S2120.27
Punto Pivote Diario S3120.02
Punto Pivote Diario R1121.03
Punto Pivote Diario R2121.28
Punto Pivote Diario R3121.53

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.