|

EUR/JPY Análisis del Precio: La tendencia alcista a largo plazo podría seguir intacta

  • El EUR/JPY ha estado en una tendencia alcista durante más de dos años y, a pesar de una ruptura en julio, puede que aún esté intacta. 
  • Idealmente, sería necesaria otra ruptura por debajo de los mínimos de agosto en los 154 para indicar una reversión de la tendencia. 

El EUR/JPY rompió el canal ascendente en el que había estado durante más de dos años, a finales de julio. 

La ruptura fue una señal bajista significativa; fue más pronunciada que la tendencia alcista anterior, lo que indica una posible reversión en la tendencia a largo plazo. 

A pesar de esto, todavía no hay suficiente evidencia para confirmar una reversión a la baja y el precio aún podría recuperarse y volver a subir, reanudando su amplia tendencia alcista.  

EUR/JPY Gráfico Semanal 

La venta masiva desde el pico en los 170 tocó fondo en los 154 al nivel de la media móvil simple (SMA) de 100 semanas en azul, una SMA importante. 

El EUR/JPY luego se recuperó, subiendo nuevamente por encima del nivel de 160 a principios de agosto. La semana que terminó el 9 de agosto formó un patrón de vela japonesa alcista Doji Libélula (círculo sombreado) que obtuvo confirmación después de que la semana siguiente también cerrara en verde. Desde entonces, sin embargo, el precio ha oscilado ampliamente en un rango. 

Una ruptura por encima de 163.89 probablemente señalaría una reanudación de la tendencia alcista dominante de varios años. Desde allí, el precio probablemente subiría nuevamente hasta la SMA de 50 días en 166.00 (no mostrada), inicialmente. 

Se necesitaría una ruptura por debajo del mínimo del Doji Libélula en 154.41 para señalar una probable reversión de la tendencia a largo plazo. Tal movimiento probablemente encontraría soporte en 151.41 al principio, los mínimos de finales de julio.

Autor

Joaquin Monfort

Joaquin Monfort es escritor y analista financiero con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre mercados financieros y datos alternativos. Es Licenciado en Antropología por la Universidad de Londres y Diplomado en Análisis Técnico.

Más de Joaquin Monfort
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.