|

EUR/GBP recupera unos puntos desde mínimos semanales, se mantiene bajista por debajo de 0.8800

  • El cruce EUR/GBP prolonga por cuarto día consecutivo su reciente caída correctiva desde el máximo de dos años.
  • La intervención del BOE, una revisión al alza del PIB del Reino Unido apuntala la libra esterlina y ejerce presión.
  • Un dólar más débil y un IPC de la zona euro más alto de lo esperado ofrecen soporte al euro y ayudan a limitar las pérdidas.

El cruce EUR/GBP prolonga la fuerte caída de esta semana desde un máximo de dos años y sigue bajo cierta presión de venta por cuarto día consecutivo el viernes. El descenso constante se mantiene durante la primera mitad de la sesión europea y arrastra al par hasta 0.8750 o un nuevo mínimo semanal.

El rendimiento relativo de la libra esterlina se debe a la intervención del Banco de Inglaterra en el mercado de deuda del Reino Unido por segundo día consecutivo. Esto, junto con una revisión al alza del PIB del Reino Unido en el segundo trimestre, apuntala aún más a la libra esterlina el viernes y sigue ejerciendo presión a la baja sobre el cruce EUR/GBP. De hecho, la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó este viernes que la economía se expandió un 0.2% durante el segundo trimestre, frente a una modesta estimación de contracción del 0.1%, lo que alivia los temores de recesión.

Dicho esto, una combinación de factores ayuda a que el cruce EUR/GBP encuentre cierto soporte en niveles inferiores. Los inversores siguen preocupados por el hecho de que los históricos recortes de impuestos del nuevo gobierno británico puedan llevar las finanzas del país a sus límites. Esto, a su vez, amenaza con hacer fracasar los esfuerzos del BOE por contener la inflación y crear vientos en contra de la economía. Por otra parte, la divisa compartida recibe el soporte de la debilidad del dólar estadounidense y de un IPC de la zona euro más alto de lo esperado, lo que, a su vez, limita la caída del cruce.

Según los datos oficiales publicados por Eurostat el viernes, la inflación de la zona euro, medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC), subió al 10% anual en septiembre. Esta cifra supone un notable aumento respecto al 9.1% de agosto y supera las expectativas del mercado, que esperaban un 9.7%. Esto reafirma las apuestas de los mercados por una nueva subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y podría dar cierto soporte al cruce EUR/GBP, lo que justifica la precaución de los operadores bajistas agresivos.

Niveles técnicos a vigilar

EUR/GBP

Visión general
Último precio de hoy0.8782
Cambio diario de hoy-0.0047
Variación diaria de hoy en %-0.53
Apertura diaria de hoy0.8829
 
Tendencias
SMA20 diaria0.875
SMA50 diaria0.8572
SMA100 diario0.8554
SMA200 diario0.8466
 
Niveles
Máximo diario anterior0.898
Mínimo diario anterior0.8819
Máximo semanal anterior0.8937
Mínimo semanal anterior0.8692
Máximo mensual anterior0.8653
Mínimo mensual anterior0.834
Fibonacci diario del 38,2%0.888
Fibonacci diario del 61,8%0.8918
Punto Pivote Diario S10.8772
Punto Pivote Diario S20.8715
Punto Pivote Diario S30.8612
Punto Pivote Diario R10.8933
Punto Pivote Diario R20.9036
Punto Pivote Diario R30.9094

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro mantiene pérdidas pero defiende los 3.650$ en la negociación asiática del jueves, tras el fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes de tasas adicionales en 2025, podría amortiguar la caída en el lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.