0
|

EUR/GBP cae a nuevos mínimos desde febrero de 2020 y se acerca a 0.8300

  • Reino Unido: inflación minorista sube más de lo esperado a 5.4%, la más alta desde 1992.
  • Primer ministro Johnson bajo presión, responde preguntas en el Parlamento.
  • EUR/GBP quiebra el piso de la semana pasada y mira a 0.8300.

El EUR/GBP llegó a operar en 0.8340 horas atrás antes de cambiar de tendencia y caer, quebrando el piso de la semana pasada. El cruce cayó hasta 0.8313, alcanzando el mínimo desde febrero de 2020.

La libra está entre las monedas de mejor desempeño el martes, impulsada tras los datos de inflación del Reino Unido. El Índice de Precios al Consumidor subió hasta 5.4%, el nivel más alto desde 1992.

“La inflación sorprendió al alza nuevamente y eso únicamente es probable que incremente la tentación de los funcionarios del Banco de Inglaterra de subir las tasas de interés por segunda reunión consecutiva en febrero. Pero con la tasa de inflación previstas que se desplomen en 2023, y las perspectivas de una brusca disparada salariales luciendo menos probable, los movimientos subsiguiente es más probable que sean graduales”, opinaron los analistas de ING.

El otro tema dominante en el Reino Unido es la posición en la que se encuentra el primer ministro Boris Johnson, de debilidad tras las reuniones/fiestas realizadas durante la cuarentena. Johnson está respondiendo preguntas en el Parlamento en donde continúan los pedidos de renuncia.

Las bajas del EUR/GBP encontraron moderación en el hecho de los rendimientos de los bonos alemanes también están al alza, con la tasa a 10 en terreno positivo tras varios años. Esto puede implicar que el mercado comienza a ver la posibilidad de cierto ajuste monetario por parte del Banco Central Europeo antes de lo esperado previamente.

Niveles técnicos

EUR/GBP

Panorama
Último Precio de Hoy0.832
Cambio Diario de Hoy-0.0007
Cambio Diario de Hoy %-0.08
Apertura Diaria de Hoy0.8327
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.8381
SMA de 50 Diaria0.8447
SMA de 100 Diaria0.8485
SMA de 200 Diaria0.8537
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.8379
Mínimo Previo Diario0.8327
Máximo Previo Semanal0.8363
Mínimo Previo Semanal0.8324
Máximo Previo Mensual0.86
Mínimo Previo Mensual0.8368
Fibonacci Diario 38.2%0.8347
Fibonacci Diario 61.8%0.8359
Punto Pivote Diario S10.831
Punto Pivote Diario S20.8292
Punto Pivote Diario S30.8257
Punto Pivote Diario R10.8362
Punto Pivote Diario R20.8397
Punto Pivote Diario R30.8414

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.