|

El EUR/CHF se estabiliza tras abrir con un hueco alcista, foco en la decisión del BCE

  • El EUR/CHF cotiza lateralmente después de abrir con un hueco alcista, careciendo de seguimiento en medio de la cautela previa al evento del BCE.
  • Los operadores se abstienen de realizar grandes apuestas direccionales antes de los datos del PIB y el IPC de la Eurozona, así como de la decisión de política monetaria del BCE del jueves.
  • Las perspectivas técnicas se mantienen bajistas por debajo de 0.9280, aunque un quiebre por encima de esta zona podría desencadenar una recuperación hacia 0.9350-0.9400.

El cruce EUR/CHF abrió la semana con un leve hueco alcista el lunes, pero no logró extender las ganancias, asentándose en un patrón lateral. En el momento de escribir, el EUR/CHF cotiza cerca de 0.9264, su nivel más alto desde el 17 de octubre, después de deslizarse brevemente a un mínimo de 11 meses alrededor de 0.9205 la semana pasada.

Los operadores pueden abstenerse de realizar grandes apuestas direccionales antes de los eventos clave de la Eurozona, con los datos del Producto Interno Bruto (PIB) y la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) programados para el jueves, seguidos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el viernes.

Se espera ampliamente que el BCE mantenga su tasa de referencia sin cambios en 2.00% por tercera reunión consecutiva, ya que las recientes cifras del Índice de Gerentes de Compras (PMI) y la inflación estable sugieren una recuperación constante en la Eurozona. Según el último informe de BHH, los mercados de swaps de tasas de interés asignan aproximadamente un 50% de probabilidades a un recorte adicional de 25 puntos básicos (pbs) por parte del banco central en los próximos doce meses, con la tasa de política esperada para tocar fondo cerca del 1.75%.

Mientras tanto, desde Suiza, no se programan grandes publicaciones económicas esta semana, excepto la Encuesta ZEW – Expectativas (octubre) que se publicará el miércoles, la cual podría proporcionar alguna información sobre el sentimiento de los inversores hacia la economía suiza.

Desde una perspectiva técnica, el gráfico diario destaca un patrón de ruptura y retesteo cerca de la zona de 0.9270-0.9280, representando el límite inferior de un rango de varios meses que se ha convertido en resistencia inmediata.

A menos que los alcistas logren un quiebre sostenido por encima de esta barrera, el sesgo a la baja permanece intacto, dejando al par expuesto a pérdidas adicionales hacia 0.9210 y más allá. Un cierre diario por encima de 0.9280, sin embargo, marcaría un cambio de regreso al rango de consolidación anterior, abriendo potencialmente el camino hacia 0.9350-0.9400.

Las Bandas de Bollinger muestran una volatilidad en contracción después de la caída de la semana pasada, con los precios flotando cerca de la línea media. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa alrededor de 41, mostrando una leve recuperación desde territorio de sobreventa pero aún por debajo de la línea neutral de 50, manteniendo el sentimiento a corto plazo bajista.

El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) permanece en territorio negativo, aunque el histograma en estrechamiento indica un debilitamiento del impulso a la baja y el potencial de estabilización a corto plazo.

Indicador económico

Tasa de Interés de las Operaciones Principales de Financiación del BCE

Una de las tres tasas de interés clave establecidas por el Banco Central Europeo (BCE), la tasa de las operaciones principales de refinanciación es la tasa de interés que el BCE cobra a los bancos por préstamos a una semana. Es anunciada por el Banco Central Europeo en sus ocho reuniones anuales programadas. Si el BCE espera que la inflación aumente, incrementará sus tasas de interés para llevarla de nuevo a su objetivo del 2%. Esto tiende a ser alcista para el Euro (EUR), ya que atrae más entradas de capital extranjero. Del mismo modo, si el BCE ve que la inflación está cayendo, puede recortar la tasa de las operaciones principales de refinanciación para alentar a los bancos a pedir prestado y prestar más, con la esperanza de impulsar el crecimiento económico. Esto tiende a debilitar al Euro, ya que reduce su atractivo como lugar para que los inversores estacionen capital.

Leer más.

Próxima publicación: jue oct 30, 2025 13:15

Frecuencia: Irregular

Estimado: 2.15%

Previo: 2.15%

Fuente: European Central Bank

Autor

Vishal Chaturvedi

Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.

Más de Vishal Chaturvedi
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro rompe por debajo de los 4.000$, mínimos de dos semanas

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.