• El EUR/CHF continúa cotizando en un rango estrecho, ya que las políticas divergentes del BCE y del SNB limitan el sesgo direccional.
  • El FMI y el gobierno suizo han rebajado sus perspectivas de crecimiento para 2025 debido a los riesgos del comercio global.
  • El sentimiento en la Eurozona mejora a medida que el índice Sentix salta a 4.5 en julio.

El Euro (EUR) lucha por ganar tracción frente al Franco suizo (CHF) el lunes, con el EUR/CHF rondando el nivel de 0.9350 en medio de políticas monetarias divergentes del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco Nacional Suizo (SNB), junto con una demanda persistente de refugio seguro para el Franco suizo.

Se espera que el BCE pause su ciclo de recortes de tasas tras ocho reducciones consecutivas, citando presiones inflacionarias persistentes y un Euro fortalecido. En contraste, el SNB adoptó una postura más dovish en junio, reduciendo su tasa de política al 0% y señalando que un regreso a tasas negativas sigue siendo una posibilidad si los riesgos de deflación se intensifican.

En el frente macroeconómico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno suizo han recortado las previsiones de crecimiento económico de Suiza para 2025, citando preocupaciones sobre las tensiones comerciales globales. El FMI ahora pronostica que la economía suiza se expandirá solo un 1.3% el próximo año, por debajo de su estimación anterior del 1.7%.

Mientras tanto, los recientes datos de inflación pintan un panorama mixto: los precios al consumidor suizos cayeron un 0.1% interanual en mayo, marcando la primera impresión deflacionaria en más de cuatro años, antes de volver a entrar en territorio positivo en junio con un modesto aumento anual del 0.1%. Esta debilidad continua en los precios al consumidor ha reforzado las expectativas de que el Banco Nacional Suizo (SNB) puede mantener una postura dovish por más tiempo, manteniendo al Franco respaldado por flujos de refugio seguro y cautela en la política.

A través de la Eurozona, el panorama económico parece estar estabilizándose. El Índice de Confianza del Inversor Sentix de la Eurozona para julio se disparó a 4.5 puntos, un aumento considerable desde 0.2 en junio, marcando su lectura más alta en más de tres años. Los datos sugieren una recuperación ampliada y un desvanecimiento de los temores de recesión en el bloque, respaldados por indicadores económicos en mejora y preocupaciones de inflación en disminución. Sin embargo, el BCE sigue siendo cauteloso, citando riesgos externos persistentes, incluida la incertidumbre comercial global, que podría pesar sobre la recuperación. Con la inflación moviéndose gradualmente hacia el objetivo, se espera que el BCE mantenga una política estable en los próximos meses, siendo dependiente de los datos.

La demanda persistente del Franco suizo como activo refugio sigue siendo un motor clave para el EUR/CHF. Las tensiones geopolíticas aumentadas y la continua incertidumbre económica global siguen empujando a los inversores hacia el Franco, reforzando su atractivo a pesar de la política monetaria ultra flexible del Banco Nacional Suizo (SNB). Esta demanda estructural por el CHF a menudo compensa cualquier potencial alcista para el euro, incluso cuando el Banco Central Europeo (BCE) adopta una postura relativamente más hawkish. Como resultado, el cruce sigue atrapado en una lucha entre caminos de política divergentes y flujos de capital impulsados por el riesgo.

 

Economía suiza - Preguntas Frecuentes

Suiza es la novena economía más grande del continente europeo en términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal. Si se mide por el PIB per cápita (una medida amplia del nivel de vida promedio), el país se ubica entre los más altos del mundo, lo que significa que es uno de los países más ricos del mundo. Suiza tiende a estar en los primeros lugares de las clasificaciones mundiales sobre nivel de vida, índices de desarrollo, competitividad o innovación.

Suiza es una economía abierta y de libre mercado basada principalmente en el sector servicios. La economía suiza tiene un fuerte sector exportador y la vecina Unión Europea (UE) es su principal socio comercial. Suiza es un importante exportador de relojes y alberga importantes empresas de las industrias alimentaria, química y farmacéutica. El país está considerado un paraíso fiscal internacional, con tipos impositivos corporativos y sobre la renta significativamente bajos en comparación con sus vecinos europeos.

Como país de altos ingresos, la tasa de crecimiento de la economía suiza ha disminuido en las últimas décadas. Aun así, su estabilidad política y económica, sus altos niveles de educación, las empresas de primer nivel en varias industrias y su condición de paraíso fiscal la han convertido en un destino preferido para la inversión extranjera. Esto ha beneficiado en general al Franco suizo (CHF), que históricamente se ha mantenido relativamente fuerte frente a sus principales pares monetarios. En general, un buen desempeño de la economía suiza –basado en un alto crecimiento, bajo desempleo y precios estables– tiende a apreciar el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie.

Suiza no es un exportador de materias primas, por lo que, en general, los precios de las mismas no son un factor clave para el Franco suizo (CHF). Sin embargo, existe una ligera correlación con los precios del Oro y del petróleo. En el caso del Oro, la condición del CHF como activo refugio y el hecho de que la moneda solía estar respaldada por el metal precioso significa que ambos activos tienden a moverse en la misma dirección. En el caso del petróleo, un documento publicado por el Banco Nacional Suizo (SNB) sugiere que el aumento de los precios del petróleo podría influir negativamente en la valoración del CHF, ya que Suiza es un importador neto de combustible.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD: El soporte inicial se encuentra alrededor de 1.1680

EUR/USD: El soporte inicial se encuentra alrededor de 1.1680

El EUR/USD recuperó la compostura y logró revertir un retroceso inicial a mínimos de dos semanas alrededor de 1.1680 el martes, ya que la tendencia de compra en el Dólar estadounidense se disipó hacia el final del día. Los inversores ahora centrarán su atención en la publicación de las Minutas del FOMC el miércoles.

GBP/USD se contrae mientras los inversores esperan claridad sobre los aranceles nuevamente

GBP/USD se contrae mientras los inversores esperan claridad sobre los aranceles nuevamente

El GBP/USD ha estado moviéndose en los gráficos cerca de 1.3600 mientras el mercado lidia con un mensaje de política inconsistente sobre las políticas de aranceles cambiantes del presidente Donald Trump. Los aranceles recíprocos anunciados y retrasados inmediatamente a principios de abril se han pospuesto del 9 de julio al 1 de agosto, y en el transcurso de 24 horas, el presidente Trump ha anunciado que se pueden y no se pueden esperar más retrasos o suspensiones de aranceles.

Oro: Más desventajas a la vista a medida que se acercan las conversaciones sobre aranceles y las minutas de la Fed

Oro: Más desventajas a la vista a medida que se acercan las conversaciones sobre aranceles y las minutas de la Fed

El precio del Oro está luchando en 3.300$, lamiéndose las heridas en la primera parte del miércoles. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones en el metal precioso, a la espera de nuevas actualizaciones comerciales y de las minutas de la reunión de política monetaria de junio de la Reserva Federal de EE.UU. para nuevas directrices.

Cronos se dispara un 20% por su inclusión en el ETF Blue Chip de Trump Media

Cronos se dispara un 20% por su inclusión en el ETF Blue Chip de Trump Media

El token nativo de Crypto.com, Cronos, vio ganancias de dos dígitos el martes tras la presentación del Trump Media and Technology Group ante la Comisión de Valores y Bolsa para lanzar un fondo cotizado Blue Chip.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los acontecimientos en el frente comercial tras la reactivación de las preocupaciones por parte del presidente Trump luego de los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS