|

España: La inflación subyacente sube al 6.4% en agosto, su tasa más alta desde 1993

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general de España en el mes de agosto es del 10.5%, tres décimas menor que la registrada en julio, cuando alcanzó un techo de casi cuatro décadas en el 10.8%. El resultado de hoy empeora las expectativas del mercado, que esperaban que el IPC se situara en el 3.4%.

El IPC mensual ha subido seis décimas, situándose en el 0.3% desde el -0.3% anterior, superando las previsiones del 0.1%.

Según el Instituto Nacional de Estadística español, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos frescos) anual ha aumentado tres décimas, hasta el 6.4%. Esta es la tasa más alta registrada por el indicador en 29 años, desde 1993.

Por sectores, la vivienda ha aumentado sus precios dos puntos respecto al mes anterior, hasta el 24.8%, mientras que los alimentos y las bebidas no alcohólicas han subido tres décimas, hasta el 13.8%. El transporte ha caído cuatro puntos, situándose en el 11.5%.

La tasa anual del IPC disminuye en agosto respecto a julio en 13 comunidades autónomas, aumenta en dos y se mantiene estable en las dos restantes. Los mayores descensos se producen en Castilla-La Mancha, con un descenso de 0.6 puntos, y en Principado de Asturias y Galicia, con bajadas de 0.5 puntos en ambas. Por su parte, los aumentos se producen en Illes Balears y Canarias, con subidas de 0.4 y 0.1 puntos, respectivamente.

Por provincias, las que mayor incremento de precios sufrieron fueron Toledo y León, con un 13.3% y 13.1%, respectivamente, mientras que en otras cuatro fue superior al 12%, Ciudad Real, Ávila, Cuenca y Lleida.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos del día cerca de 1.1750 tras el ISM de EE.UU.

El EUR/USD ahora gana nuevo impulso y avanza a máximos diarios alrededor de 1.1750 en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense. Mientras tanto, el Dólar es incapaz de capitalizar los resultados más firmes del PMI de servicios ISM, reanudando su descenso en medio de una constante incertidumbre en torno al cierre del gobierno de EE.UU.

El GBP/USD acelera sus ganancias, apunta a 1.3480

El GBP/USD gana impulso y sube a máximos diarios, acercándose a la zona de 1.3480 el viernes, siempre en respuesta a la notable caída del Dólar. Mientras tanto, los participantes del mercado continúan evaluando los posibles efectos de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

El Oro encuentra resistencia cerca de los 3.890$

El Oro deja de lado el tropiezo del jueves y revisita la zona de 3.890$ por onza troy a raíz de la publicación de datos de EE.UU. el viernes. La recuperación del metal amarillo se produce en medio de pérdidas decentes en el Dólar, rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva y una creciente incertidumbre sobre el impacto del cierre del gobierno de EE.UU. en la economía.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP toman una pausa tras el repunte de dos días

El precio del Bitcoin se cotiza cerca de 120.000$ el viernes tras alcanzar un máximo de siete semanas de 120.960$ el día anterior. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, se mantienen cerca de sus respectivos máximos semanales, reflejando una demanda constante tanto de instituciones como de inversores minoristas.

FXStreet lanza un diseño fresco y nuevo

FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales. El lanzamiento de un nuevo diseño de sitio web, que tomó meses de preparación, ofrece mucho más que una apariencia renovada.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.