|

España: La inflación sube al 2.4% anual en noviembre, cumpliendo expectativas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de España subió seis décimas en la lectura interanual de noviembre, situándose en el 2.4% frente al 1.8% de octubre, su nivel más alto en cuatro meses, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra cumplió con las expectativas del mercado.

La vivienda subió un 7.4% anual, 3.2 puntos por encima del mes pasado, debido a la subida de los precios de la electricidad. Por otro lado, el aumento de los precios de los carburantes para vehículos personales subió dos puntos respecto al mes anterior.

La inflación mensual ha aumentado un 0.2%, por debajo del 0.6% registrado el mes anterior e igualando las previsiones del consenso.

La tasa anual de la inflación subyacente bajó una décimas, hasta el 2.4%, mientras que el IPC Armonizado se situó también en el 2.4% frente al 1.8% del mes anterior, en línea con lo previsto.

Euro reacción

El Euro ha repuntado tras la publicación de la inflación española, subiendo 15 pips desde 1.0456 a 1.0471. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0470, ganando un leve 0.03% en lo que llevamos de viernes.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie dic 13, 2024 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.4%

Estimado: 2.4%

Previo: 2.4%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1620

El EUR/USD mantiene su recuperación bien en marcha el miércoles, alcanzando nuevos picos diarios cerca de 1.1620. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China que se mitigan y una creciente cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

El oro parece ofrecido cerca de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.