|

España: La inflación sube al 2.4% anual en noviembre, cumpliendo expectativas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de España subió seis décimas en la lectura interanual de noviembre, situándose en el 2.4% frente al 1.8% de octubre, su nivel más alto en cuatro meses, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra cumplió con las expectativas del mercado.

La vivienda subió un 7.4% anual, 3.2 puntos por encima del mes pasado, debido a la subida de los precios de la electricidad. Por otro lado, el aumento de los precios de los carburantes para vehículos personales subió dos puntos respecto al mes anterior.

La inflación mensual ha aumentado un 0.2%, por debajo del 0.6% registrado el mes anterior e igualando las previsiones del consenso.

La tasa anual de la inflación subyacente bajó una décimas, hasta el 2.4%, mientras que el IPC Armonizado se situó también en el 2.4% frente al 1.8% del mes anterior, en línea con lo previsto.

Euro reacción

El Euro ha repuntado tras la publicación de la inflación española, subiendo 15 pips desde 1.0456 a 1.0471. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0470, ganando un leve 0.03% en lo que llevamos de viernes.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie dic 13, 2024 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.4%

Estimado: 2.4%

Previo: 2.4%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.