|

España: La inflación anual estimada sube al 3.3% en abril, su nivel más alto en tres meses

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de España subió un 3.3% interanual en la lectura estimada de abril, superando el 3.2% de marzo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta es la tasa más alta registrada en los últimos tres meses. 

Según el INE, esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios del gas, frente a la bajada de abril de 2023, y al aumento de los precios de la alimentación, mayor que el del año pasado. También, aunque en menor medida, a la electricidad, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior.

El IPC mensual, en cambio, ha bajado una décima al 0.7% desde el 0.8% registrado el mes anterior.

La inflación anual subyacente ha caído cuatro décimas, deslizándose al 2.9% frente al 3.3% previo.

Respecto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), el indicador ha subido una décima al 3.4% en su tasa de variación anual y ha bajado ocho décimas en la mensual, situándose en el 0.6% frente al 1.4% del mes anterior.

Euro reacción

El Euro ha reaccionado al dato de inflación con un rebote entre la zona 1.0708 y 1.0722. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0721, ganando un 0.26% en el día.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD se consolida en torno a 1.1570, sigue al Dólar estadounidense tambaleante

El par EUR/USD cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.1570 durante la sesión de trading asiática del miércoles. El par de divisas principal se consolida mientras el USD se tambalea, con los inversores a la espera del anuncio del presidente de la Reserva Federal y del reemplazo de la gobernadora Adriana Kugler, quien renunció la semana pasada.

GBP/USD se fortalece por encima de 1.3305 mientras los inversores esperan al nombramiento del miembro de la junta de la Fed

El par GBP/USD cotiza en una nota positiva cerca de 1.3305 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Dólar se debilita frente a la Libra esterlina mientras los operadores esperan la elección del presidente de EE.UU. Donald Trump para una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.

El precio del Oro cotiza con sesgo negativo por debajo del máximo de dos semanas; el potencial alcista parece intacto

El precio del Oro rompe una racha de cuatro días de ganancias hasta un máximo de dos semanas establecido el martes. Un tono positivo del riesgo y un modesto repunte del Dólar debilitan al metal precioso. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed podría limitar al Dólar y apoyar la materia prima.

Bitcoin, Ethereum y Ripple retroceden mientras los niveles de resistencia se mantienen firmes

El Bitcoin cotiza a la baja por debajo de 114.000$ el miércoles, tras un rechazo de su nivel de resistencia clave a principios de esta semana. Ethereum y Ripple siguieron los pasos del BTC y enfrentaron un rechazo de sus zonas de resistencia críticas, aumentando el riesgo de caídas adicionales a corto plazo.

Forex Hoy: Se espera que el comercio permanezca en el centro de atención. Se considera que el RBI se mantendrá en espera.
El Dólar estadounidense (USD) extendió su auspicioso inicio de semana hasta el martes, registrando ganancias decentes en medio de los debates en curso sobre la política comercial de la Casa Blanca, la especulación sobre recortes adicionales de tasas de la Reserva Federal y la incertidumbre sobre quién sucederá al presidente Jerome Powell.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.