|

España: La inflación anual adelantada sube al 2.2% en junio, por encima del 2% esperado

El indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de España ha subido al 2.2% interanual en junio desde el 2% de mayo, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra está por encima del 2% esperado por el mercado.

Según el comunicado del INE, esta evolución es debida principalmente al aumento de los precios de los carburantes frente a la bajada de junio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores que en el mismo mes del año anterior.

A nivel mensual, la inflación crece un 0.6%, cinco décimas por encima del 0.1% del mes anterior, superando también el 0.4% previsto por los expertos.

La inflación subyacente se mantiene sin cambios en el 2.2% anual

El IPC armonizado aumenta un 2.2% anual frente al 2% previo y previsto, mientras que el indicador mensual avanza un 0.6% desde el 0% anterior, en línea con lo esperado.

Euro reacción

El Euro ha repuntado tras el dato español de inflación, ya que ha sido más alto de lo esperado, llevando al EUR/USD a un máximo del día en 1.1727. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1722, ganando un 0.16% diario.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie jun 27, 2025 07:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.2%

Estimado: 2%

Previo: 2%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos de dos semanas cerca de 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su avance diario, acercándose a la zona de máximos de dos semanas cerca de 1.1700, ya que la venta masiva del Dólar estadounidense gana fuerza el martes. Nuevos comentarios del presidente Trump pidiendo al jefe Powell que reduzca las tasas y la especulación sobre recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal continúan pesando sobre el Dólar.

GBP/USD avanza a máximos de tres semanas cerca de 1.3530

El GBP/USD avanza significativamente el martes, volviendo a probar la zona de 1.3530, o máximos de tres semanas, ya que la presión negativa continúa debilitando al Dólar. Mientras tanto, los operadores siguen atentos a los últimos datos del IPC de EE.UU. y al informe de empleo del Reino Unido.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a superar los 3.350$

Tras los mínimos anteriores cerca de la zona de 3.330$ por onza troy, el Oro ahora recupera algo de compostura y revisita la región de 3.350$ el martes gracias a la intensa presión a la baja sobre el Dólar estadounidense y los rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva.

El riesgo a la baja se intensifica en PI a medida que la recuperación tras la ruptura se enfría

Pi Network retrocede por debajo de 0,4000$ en el momento de la publicación el martes, tras su pico en 0,4661$ el domingo. El panorama técnico sugiere una tendencia bajista a medida que disminuye el volumen de operaciones, con crecientes posibilidades de una corrección del 10% similar a la vista a mediados de julio. 

Forex Hoy: La atención se centra en la inflación de Alemania y los discursos de miembros de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su descenso en el martes de cambio, dejando atrás dos avances diarios consecutivos mientras los inversores evaluaban las últimas lecturas del IPC en medio de la especulación de dos recortes de tasas de interés por parte de la Fed en la segunda mitad del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.