0
|

España: El número de desempleados sube en 19.768 en septiembre mientras la cifra de paro para este mes es la más baja en 15 años

Según informa el Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, el número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (+0.73%) con respecto al mes anterior, siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.

A nivel interanual, respecto a septiembre de 2022, el paro ha descendido en 219.451 personas, una variación del -7.46%.

El paro se sitúa en su cifra más baja en 15 años, concretamente desde septiembre de 2008.

Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en el sector de la construcción en 3.718 personas (-1.74%), agricultura en 2.100 personas (-2.06%) e industria en 184 personas (-0.09%). Sube en servicios en 18.820 personas (+0.98%) y también en el colectivo sin empleo anterior en 6.950 personas (+2.85%).

El paro registrado en septiembre de 2023 baja en 6 comunidades autónomas. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831 personas) y País Vasco (-1.933 personas). Por contra, sube en las 11 comunidades restantes con Andalucía (15.949 desempleados más) a la cabeza seguida, a distancia, de la Comunidad de Madrid y Galicia.

El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.392.205. En septiembre de 2023 se registraron 623.439 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 44.78% de todos los contratos. Los contratos de carácter temporal registrados en el mes de septiembre de 2023 han sido 768.766.

EUR/USD reacción

El EUR/USD ha subido cerca de 10 pips tras la publicación, aproximándose a la zona 1.0480, máximo del día alcanzado previamente en la apertura del martes. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0477, plano en el día.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.