|

España: El número de desempleados sube en 19.768 en septiembre mientras la cifra de paro para este mes es la más baja en 15 años

Según informa el Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, el número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (+0.73%) con respecto al mes anterior, siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.

A nivel interanual, respecto a septiembre de 2022, el paro ha descendido en 219.451 personas, una variación del -7.46%.

El paro se sitúa en su cifra más baja en 15 años, concretamente desde septiembre de 2008.

Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en el sector de la construcción en 3.718 personas (-1.74%), agricultura en 2.100 personas (-2.06%) e industria en 184 personas (-0.09%). Sube en servicios en 18.820 personas (+0.98%) y también en el colectivo sin empleo anterior en 6.950 personas (+2.85%).

El paro registrado en septiembre de 2023 baja en 6 comunidades autónomas. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831 personas) y País Vasco (-1.933 personas). Por contra, sube en las 11 comunidades restantes con Andalucía (15.949 desempleados más) a la cabeza seguida, a distancia, de la Comunidad de Madrid y Galicia.

El número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.392.205. En septiembre de 2023 se registraron 623.439 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 44.78% de todos los contratos. Los contratos de carácter temporal registrados en el mes de septiembre de 2023 han sido 768.766.

EUR/USD reacción

El EUR/USD ha subido cerca de 10 pips tras la publicación, aproximándose a la zona 1.0480, máximo del día alcanzado previamente en la apertura del martes. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0477, plano en el día.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 mientras el Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para extender la financiación del gobierno

El par GBP/USD pierde tracción cerca de 1.3150, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina en medio de señales positivas de que el histórico cierre del gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin. Los traders estarán atentos al discurso de Clare Lombardelli del Banco de Inglaterra más tarde el lunes.

El oro sube ante las preocupaciones por el crecimiento global y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro sube por encima de los 4.050$ durante las primeras horas de negociación europea del lunes. El metal precioso avanza en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EE.UU. Los operadores aumentaron las apuestas a un recorte de tasas en EE.UU. tras los débiles datos de empleo privado y una encuesta pesimista del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

Bitcoin, Ethereum y Ripple extienden su recuperación mientras mejora el sentimiento del mercado

El Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizaron al alza el lunes tras rebotar desde niveles de soporte clave la semana pasada. Las tres principales criptomonedas sugieren una recuperación adicional, ya que los indicadores de impulso señalan un desvanecimiento de la tendencia bajista. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.