España: El IPC adelantado de noviembre cumple previsiones con una subida al 2.4%


El Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de España para el mes de noviembre ha subido seis décimas, situándose en el 2.4% frente al 1.8% de octubre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. La cifra, que es la más alta en cuatro meses, ha cumplido las expectativas del mercado.
Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes, frente a la bajada en noviembre del año pasado.
El IPC mensual ha avanzado a un ritmo del 0.2% tras crecer un 0.6% el mes anterior.
Los precios interanuales subyacentes, excluyendo alimentos frescos y energía, han disminuido una décima hasta el 2.4%.
La inflación armonizada anual ha subido al 2.4% desde el 1.8% anterior, en línea con lo esperado, mientras que el IPC armonizado mensual no ha mostrado variación, situándose en el 0% frente al 0.2% estimado y el 0.4% previo.
Euro reacción
El Euro ha reaccionado a la baja tras los datos de inflación españoles, principalmente por cierta recuperación del Dólar, cayendo a un mínimo diario en 1.0527. El EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.0540, perdiendo un 0.24% en el día.
Indicador económico
Índice de Precios al Consumidor (YoY)
El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: jue nov 28, 2024 08:00 (Prel)
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.4%
Estimado: 2.4%
Previo: 1.8%
Fuente: INE
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).