|

España: El IPC adelantado de noviembre cumple previsiones con una subida al 2.4%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de España para el mes de noviembre ha subido seis décimas, situándose en el 2.4% frente al 1.8% de octubre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. La cifra, que es la más alta en cuatro meses, ha cumplido las expectativas del mercado.

Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes, frente a la bajada en noviembre del año pasado.

El IPC mensual ha avanzado a un ritmo del 0.2% tras crecer un 0.6% el mes anterior. 

Los precios interanuales subyacentes, excluyendo alimentos frescos y energía, han disminuido una décima hasta el 2.4%.

La inflación armonizada anual ha subido al 2.4% desde el 1.8% anterior, en línea con lo esperado, mientras que el IPC armonizado mensual no ha mostrado variación, situándose en el 0% frente al 0.2% estimado y el 0.4% previo.

Euro reacción

El Euro ha reaccionado a la baja tras los datos de inflación españoles, principalmente por cierta recuperación del Dólar, cayendo a un mínimo diario en 1.0527. El EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.0540, perdiendo un 0.24% en el día.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: jue nov 28, 2024 08:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.4%

Estimado: 2.4%

Previo: 1.8%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1650 en medio de la persistente debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está registrando pequeñas ganancias por encima de 1.1650 en la mañana europea del jueves, ayudado por una debilidad sostenida del Dólar estadounidense. El Dólar sufre por el aumento de las expectativas de recortes de tasas, las preocupaciones sobre las amenazas arancelarias de Trump y la independencia de la Fed. Las cifras industriales y comerciales alemanas mixtas no logran proporcionar un nuevo impulso al Euro. 

El GBP/USD se mantiene presionado cerca de 1.3350 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD mantiene pérdidas tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 1.3350 durante las horas asiáticas del jueves. El par se deprecia antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra programada para más tarde en el día. Los operadores desplazarán su atención hacia las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales en Estados Unidos que se publicarán más tarde durante la sesión americana.

Los alcistas del precio del Oro buscan tomar el control a medida que las preocupaciones comerciales impulsan los activos refugio

El precio del Oro atrae algunos flujos de refugio seguro en reacción a las nuevas amenazas arancelarias de Trump. El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en septiembre también beneficia a la mercancía sin rendimiento. Una modesta recuperación del Dólar limita el metal precioso en medio de un tono de riesgo generalmente positivo.

Monedas meme basadas en Solana: PENGU, SPX buscan más ganancias a medida que la presión de venta disminuye

Las monedas meme basadas en Solana, como Pudgy Penguins y SPX6900, se encuentran entre los mejores desempeños en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. Los datos técnicos y de derivados indican un aumento en las posibilidades de reversión, ya que el precio al contado de las monedas meme y el interés abierto se mantienen en un nivel de soporte crucial tras una tendencia a la baja la semana pasada.

Forex Hoy: Los inversores esperan comentarios de funcionarios de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su tendencia a la baja y cayó a mínimos de varios días el miércoles, ya que los inversores permanecieron atentos a los planes del presidente Trump para el reemplazo del jefe Powell, así como a cualquier desarrollo en el frente comercial antes de la próxima fecha límite.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.