|

España: El desempleo crece en 21.905 personas en agosto, por encima de las 14.200 esperadas

El número de parados españoles aumentó en 21.905 en agosto, según ha revelado el Ministerio de Trabajo de España. La cifra ha empeorado la expectativa del mercado, que esperaba 14.200 desempleados. En julio, el paro cayó en 1.357 personas.

El número total de desempleados asciende a 2.426.511, aunque se ha de señalar que este es el nivel más bajo de parados en un agosto desde 2007.

Gran parte del aumento del desempleo se debe a la finalización de contratos en el profesorado español, con la baja de 75.869 docentes en agosto. El paro aumentó en este mes principalmente en el sector servicios, seguido de la construcción y la industria.

Respecto al número de afiliados a la Seguridad Social, agosto finalizó con 199.300 afiliados menos, mostrando la mayor caída en este mes desde el año 2019.

Euro reacción

El EUR/USD ha reaccionado al dato con una caída de casi 25 pips que lo ha llevado a un mínimo de dos días en la zona 1.1682. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.1687, perdiendo un 0.21% en lo que llevamos de jornada.

Indicador económico

Variación en el desempleo

La encuesta de desempleo publicada por el Gobierno Español muestra el número de trabajadores desempleados agregado durante el mes anterior. Se trata de un indicador adelantado de la economía española. Si el número es negativo, indica una expansión en el mercado laboral. Un aumento en las cifras es visto como negativo (o bajista) para el euro, mientras que una disminución es considerada positiva (o alcista).

Leer más.

Última publicación: mar sept 02, 2025 07:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 21.9K

Estimado: 14.2K

Previo: -1.357K

Fuente: INE

¿Por qué es importante para los operadores?

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1650 a la espera de los datos de EE. UU.

El EUR/USD se mantiene bajo una fuerte presión bajista y cotiza por debajo de 1.1650 el martes. La inflación anual del IPCA en la Eurozona subió ligeramente al 2.1% en agosto desde el 2% en julio, pero no logró dar soporte al Euro. El Dólar estadounidense atrae un interés de compra implacable antes del PMI manufacturero del ISM de EE.UU., pesando fuertemente sobre el par. 

El GBP/USD cae por debajo de 1.3400 debido a la agitación en el mercado de bonos del Reino Unido

El GBP/USD extiende su caída diaria y cotiza en su nivel más bajo desde principios de agosto por debajo de 1.3400, presionado por la renovada inquietud en el mercado de bonos del Reino Unido. El aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo del Reino Unido inquieta a los mercados, golpeando a la Libra esterlina, mientras la atención del mercado se desplaza hacia el informe del PMI manufacturero del ISM de EE.UU.

El Oro corrige a la baja tras establecer un nuevo máximo histórico por encima de 3.500$

El Oro corrige a la baja pero se mantiene en territorio positivo tras alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.500$ más temprano en el día. La fuerte recuperación del Dólar estadounidense limita el potencial alcista del XAU/USD, pero la atmósfera de aversión al riesgo ayuda al metal precioso a mantener su posición.

¡Última Hora!: La inflación IPCA preliminar de la eurozona sube al 2.1% interanual en agosto frente al 2% previsto

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona subió a una tasa anual del 2.1% en agosto, tras haber subido un 2% en julio, según los datos oficiales publicados por Eurostat el martes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.