|

Elecciones EE.UU.: Biden pasa al frente en Michigan, carrera abierta en varios estados

El conteo de votos continúa lentamente en varios estados clave y está parada momentáneamente en otros. Aún las diferencias entre el presidente Donald Trump y candidato demócrata Joe Biden, son muy pequeñas y ninguno llega a los 270 electores. Las oportunidades de Biden mejoraron en las últimas horas, pero las puertas para el triunfo están abiertas para ambos candidatos.

La indefinición en las elecciones aún no ha tenido un impacto fuerte en los mercados. Los futuros de Wall Street y los precios de los principales cruces del mercado de divisas, se muestran volátiles, pero en estos momentos, cerca de los niveles en donde cerraron el martes.

Estado por estado:

Wisconsin (10 electores): Biden pasó adelante, con el 97% de los votos escrutados y amplió recientemente la diferencia que es de 49.5% a 48.8%.

Michigan (16 electores): Biden pasó al frente pero es un empate técnico en 49.2% con el 89% de los votos contados. De seguir con la tendencia de las últimas horas, el estado iría para Biden, dejándolo en las puertas de la Casa Blanca.

Nevada (6 electores): Biden tiene 49.3% contra el 48.7% de Trump, una diferencia menor a los 80.000 votos, por lo que con el 86% de los votos escrutados, aún no hay un ganador. En este estado no se darán a conocer más datos de votos hasta el jueves.

Arizona (11 electores): La cadena Fox ya dio por ganador aquí a Biden, pero otros medios aún muestran la carrera indefinida. Biden tiene 51.8% contra el 46.8% de Trump, pero con solo el 82% de los votos contados.

Pensilvania (20 electores): Trump va al frente con el 55.1% contra el 43.6% de Biden. Esta diferencia parecería definitiva, pero resta contar el 25% de los votos por correo y de quienes votaron antes, que están favoreciendo por una amplia mayoría a Biden, dejando el resultado abierto.

Georgia (16 electores): Con el 92% de los votos contados, Trump tiene el 50.5% contra el 48.3% y afianza la diferencia, pero como ocurre en otros estados, faltan contar votos por correo que parecen favorecen en esta región a Biden. Los márgenes del triunfo podrían achicarse.

Alaska (3 electores): Trump lidera 61.4% a 34.7% pero con solo 36% de los votos contados, que son quienes votaron el martes. El resto de los votos no se contarán por lo menos en una semana.

¿Qué tiene que hacer Trump para ganar?

Mantener la diferencia en Georgia, Pensilvania y en Michigan. Puede llegar a ceder Michigan o Georgia en caso de ganar en Nevada. Si recupera el liderazgo en Wisconsin, y mantiene Georgia y Michigan puede incluso perder en Pensilvania y aun así ganar cuatro años más en la Casa Blanca.

¿Qué tiene que hacer Biden para ganar?

De asegurarse Nevada, le alcanza con mantener Wisconsin y pasar al frente en Michigan, incluso si pierde Pensilvania y Georgia. De ceder Nevada, además de Michigan y Wisconsin necesitaría además ganar en Pensilvania o en Georgia.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.