El Yen japonés se mantiene en alza frente al Dólar estadounidense, foco en el IPC de Japón del viernes


  • El Yen japonés se recupera levemente de los mínimos de varias semanas alcanzados el miércoles contra el Dólar estadounidense.
  • Las expectativas de que el Banco de Japón mantenga su postura moderada en enero deberían limitar las ganancias del Yen.
  • La reducción de las expectativas por un recorte de tasas de la Fed en marzo actuaría como un viento de cola para el USD y beneficiaría al par USD/JPY.

El Yen japonés (JPY) se fortalece levemente frente al Dólar estadounidense el jueves y, por el momento, parece haber detenido una racha de tres días de pérdidas, alcanzando el nivel más bajo desde el 28 de noviembre tocado el día anterior. La escalada de las acciones militares en Oriente Medio y la preocupación por la debilidad económica sostenida en China siguen pesando en el sentimiento de los inversores. Por otra parte, la publicación el viernes de las cifras de la inflación al consumo en Japón ha servido de soporte al Yen.

Con el trasfondo del devastador terremoto del día de Año Nuevo en Japón y los débiles datos de crecimiento de los salarios publicados la semana pasada, los indicios de un descenso sostenido de la inflación garantizarán que el Banco de Japón (BoJ) retrase su plan de alejarse de los ajustes de la política ultra-flexible. Esto podría seguir debilitando al Yen y dar un nuevo impulso al par USD/JPY en medio de un Dólar estadounidense alcista, que sigue estando bien soportado por la disminución de las probabilidades de un pronto recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Este trasfondo fundamental justifica cierta cautela antes de confirmar que la reciente recuperación del par USD/JPY se ha agotado y posicionarse para cualquier movimiento de depreciación significativo. En la agenda económica estadounidense se publicarán las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los datos del mercado inmobiliario. Estos datos, junto con el discurso del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, podrían influir en la dinámica de los precios del Dólar y dar un nuevo impulso al par.

Resumen diario de los mercados: El Yen japonés avanza en medio de un reposicionamiento previo al IPC de Japón del viernes

  • El Yen japonés atrae algunos flujos moentarios de refugio, aunque carece de convicción alcista en medio de las expectativas de que el Banco de Japón mantendrá su postura ultra-flexible en la reunión del 22-23 de enero.
  • Los datos macroeconómicos de EE.UU. del miércoles desbarataron aún más las expectativas de un cambio inminente en la postura política de la Reserva Federal tan pronto como en marzo y deberían actuar como un viento de cola para el Dólar estadounidense.
  • El Departamento de Comercio informó de que las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron más de lo previsto, un 0.6% en diciembre, mientras que las ventas excluyendo los automóviles también superaron las estimaciones del mercado.
  • Los datos apuntan a que el gasto del consumidor sigue resistiendo y a la fortaleza subyacente que posee la economía estadounidense, lo que da a la Fed más margen para mantener las tasas más altas durante más tiempo.
  • Esto se produce después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijera el martes que el banco central no debería apresurarse a recortar los tipos de interés hasta que no estuviera claro que se mantendría una inflación más baja.
  • El rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años superó la marca del 4%, alcanzando su nivel más alto desde el 13 de diciembre, y siguió prestando soporte al Dólar.
  • Las tensiones geopolíticas y las cifras de crecimiento económico poco impresionantes de China moderaron el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo, lo que benefició al Yen, activo tradicional de refugio seguro, y limitó al par USD/JPY.
  • En el último acontecimiento en torno a la guerra entre Israel y Hamás, los rebeldes hutíes de Yemen atacaron a última hora del miércoles un carguero estadounidense con un dron kamikaze en el Mar Rojo.
  • Pakistán emprendió una serie de ataques militares contra escondites terroristas en la provincia iraní de Sistán-Baluchistán y afirmó que seguirá tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar a su pueblo.
  • Los datos publicados el miércoles mostraron que la economía china se expandió a una tasa anual del 5.2% en el último trimestre de 2023, ligeramente por encima del objetivo oficial de crecimiento del 5%.
  • Sin embargo, el agravamiento de la crisis inmobiliaria, los crecientes riesgos deflacionistas y la tibieza de la demanda arrojan dudas sobre la recuperación de la segunda economía mundial.
  • Los operadores se fijan ahora en los datos macroeconómicos de EE.UU. en busca de oportunidades a corto plazo, aunque la atención seguirá centrada en las últimas cifras de inflación al consumo de Japón, que se publicarán el viernes.

Análisis Técnico: El USD/JPY cotiza con pérdidas moderadas, se mantiene por encima de la SMA de 100 días y el 61.8% de Fibonacci

Desde un punto de vista técnico, la ruptura sostenida del día anterior y la aceptación por encima de la barrera de confluencia de 147.50 se consideró un nuevo desencadenante para los alcistas. Dicha zona comprende la media móvil simple (SMA) de 100 días y el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de noviembre-diciembre, que, a su vez, debería actuar como punto clave. Es más probable que cualquier caída posterior atraiga a nuevos compradores cerca del nivel redondo de 147.00. Esto debería ayudar a limitar la caída del par USD/JPY cerca de la región de 146.60-146.50.

Por otro lado, la zona de 148.50, o un máximo de varias semanas establecido el miércoles, ahora parece actuar como una barrera inmediata. Dado que los osciladores en el gráfico diario se mantienen en territorio positivo y aún están lejos de estar en la zona de sobrecompra, algunas compras de continuación tienen el potencial de elevar al par USD/JPY hacia el nivel de 149.00. El impulso podría extenderse aún más hacia la zona de 149.70-149.75 antes de que el par apunte a conquistar el nivel psicológico de 150.00.

Preguntas frecuentes sobre el Yen japonés

¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés?

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón?

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses?

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés?

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS