El Yen japonés marca mínimos diarios mientras el aumento del rendimiento de los bonos de EE.UU. reaviva la demanda del Dólar


  • El Yen japonés tiene dificultades para mantener sus ganancias intradía y cae a un nuevo mínimo frente al Dólar.
  • La reducción de las expectativas a un eventual giro de línea dura del Banco de Japón debilita al Yen y ofrece soporte al USD/JPY.
  • Un nuevo repunte en el rendimiento de los bonos de EE.UU. impulsa al USD y actúa como un viento de cola para el par.

El Yen japonés (JPY) cede sus ganancias intradía contra el Dólar estadounidense (USD) y eleva al par USD/JPY a un nuevo máximo diario, en torno a la zona de 144.30 durante la primera mitad de la sesión europea del martes. Las medidas de estímulo del Gobierno tras el devastador terremoto de Año Nuevo en Japón podrían haber retrasado ya el plan del Banco de Japón (BoJ) de alejarse de su postura ultra-flexible. Además, la caída de las tasas de inflación en Tokio -la capital de Japón- reafirmó las apuestas de que el BoJ no abandonará la política de tasas de interés negativas en enero. Esto, junto con un comportamiento estable en torno a los mercados bursátiles, se considera que debilita al Yen japonés de refugio seguro.

El Dólar, por su parte, se ve respaldado por una nueva subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., reforzada por la disminución de las probabilidades de una política más agresiva de flexibilización por parte de la Reserva Federal (Fed). Este resulta ser otro factor que contribuye a la buena recuperación intradía del par USD/JPY de alrededor de 90 pips desde las proximidades de una media móvil simple (SMA) de 200 días técnicamente significativa. Dicho esto, la caída de las expectativas de inflación de los consumidores de EE.UU. reafirmó las expectativas del mercado de que la Fed comenzará a recortar las tasas de interés ya en marzo. Esto podría frenar a los alcistas del USD a la hora de abrir posiciones agresivas antes de las últimas cifras de inflación al consumo de EE.UU., que se publicarán el jueves.

Resumen diario de los mercados: El Yen japonés sigue siendo vulnerable contra el Dólar

  • El Yen japonés no logra capitalizar sus ganancias de la sesión asiática del martes y el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia es a la baja.
  • La inflación en la capital japonesa cayó según lo previsto, y la inflación subyacente del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos frescos, subió un 2.1% interanual en diciembre.
  • La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos frescos y los carburantes y que el Banco de Japón sigue de cerca como indicador de la inflación subyacente, bajó del 3.6% al 3.5%.
  • Además, la inflación general del IPC de Tokio cayó del 2.6% del mes anterior a un 2.4% anualizado en diciembre, y se encuentra ahora cerca del objetivo anual del Banco de Japón.
  • Esto se suma al mortífero terremoto de Japón y reduce las esperanzas de un inminente cambio moderado de la postura del BoJ en la reunión de política monetaria de los días 22 y 23 de enero.
  • El ministro de Finanzas japonés, Suzuki Shunichi, anuncia un gasto de 4.74 billones de yenes y estudia la posibilidad de ampliar los fondos de reserva de los planes presupuestarios para los años fiscales 24/25 por el terremoto de la península de Noto.
  • El Dólar se mantiene a la defensiva tras los datos económicos mixtos de la semana pasada y las expectativas a que la Reserva Federal comenzará pronto a relajar su política monetaria.
  • La Fed de Nueva York informó el lunes de que las previsiones de inflación a corto plazo de los consumidores estadounidenses cayeron en diciembre al nivel más bajo en casi tres años.
  • La última encuesta mostró que se espera que la inflación se sitúe en el 3% dentro de un año, o la lectura más baja desde enero de 2021, frente a una proyección del 3.4% en noviembre.
  • Los inversores, sin embargo, han ido reduciendo las expectativas a una pronta reducción de los tipos de interés por parte de la Fed, que sigue apoyando los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses y debería actuar como un viento de cola para el Dólar.
  • El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que la inflación ha disminuido más de lo esperado y que el banco central estadounidense aún necesita dar tiempo a una política restrictiva para enfriar la inflación. Bostic prevé dos recortes de 25 puntos básicos para finales de 2024.
  • La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, afirmó que la política actual parece suficientemente restrictiva y que la inflación podría seguir cayendo si la tasa de interés se mantiene estable durante algún tiempo, aunque persisten los riesgos al alza para la inflación.

Análisis Técnico: El USD/JPY alcanza un nuevo máximo diario, pero carece de continuación y se mantiene por debajo de 144.50

Desde una perspectiva técnica, algunas compras de continuación más allá de la zona de 144.30 podrían desencadenar una recuperación de cobertura de cortos y elevar al par USD/JPY al nivel psicológico de 145.00. El posterior movimiento al alza podría cambiar la tendencia de nuevo a favor de los alcistas y permitir queel par haga un nuevo intento de conquistar el nivel de 146.00 con alguna barrera intermedia cerca de 145.50.

Por otro lado, la debilidad por debajo del nivel de 144.00 parece encontrar ahora soporte cerca de la zona de 143.70, el 338.2% de retroceso de Fibonacci del de la reciente y fuerte recuperación desde el mínimo de varios meses alcanzado en diciembre. Una ruptura convincente por debajo de este último nivel expondrá el soporte de la SMA de 200 días, actualmente cerca de la región de 143.25 en camino al nivel de 143.00, el 50% de Fibonacci.

Preguntas frecuentes sobre el Yen japonés

¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés?

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón?

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses?

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés?

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS