El Yen japonés cae más de un 1% tras la reunión del BOJ


  • El Yen japonés se debilita sustancialmente tras la reunión del Banco de Japón celebrada a primera hora del martes.
  • El Yen vuelve a los mínimos de la semana pasada después de que el gobernador Ueda restara importancia a los efectos inflacionistas.
  • El par USD/JPY vuelve a 150 tras conocerse la noticia.

El Yen japonés (JPY) está sangrando a la baja el martes a raíz de la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ). La divisa nipona se vio sometida a una fuerte presión después de que el presidente del Banco de Japón, Katsuo Ueda, afirmara que la inflación había sido causada principalmente por el aumento de los precios de las materias primas, y no por factores secundarios "impulsados por la demanda". Sus declaraciones sugirieron que el banco mantendría una política monetaria relajada, ya que la inflación no se había incrustado lo suficiente como para requerir un endurecimiento.

No obstante, el Banco de Japón relajó su mecanismo de control de la curva de rendimiento, una medida que suele interpretarse como de línea agresiva. El YCC mantiene el rendimiento del Bono del Estado japonés (JGB) a 10 años entre el 0.0% y el 1.0%. El martes, el Banco de Japón redefinió el techo como un "límite superior flexible" en lugar de un "límite rígido". El rendimiento del JGB a 10 años se sitúa actualmente en el 0.947%, habiendo subido un 0.055% debido a la noticia.

Resumen diario de los mercados: El Yen cae después de que Ueda restara importancia a los riesgos inflacionistas

  • El Yen retrocede a pesar de que el BOJ ha decidido modificar su YCC para permitir una mayor flexibilidad.
  • El BOJ eleva su previsión de inflación al 2.8% en 2023, lo mismo en 2024 y sólo una reducción al 1.7% en 2025.
  • La anterior previsión del banco había sido de un 2.5% de inflación en 2023, un 1.9% en 2024 y un 1.6% en 2025.
  • A pesar de mejorar sus expectativas de inflación, el BOJ subrayó que el aumento de los precios se debía más al encarecimiento de los costes de los insumos y de los precios del petróleo que al incremento de la demanda. Esto puede explicar por qué el Yen se debilitó en lugar de subir tras el anuncio.
  • La reunión de política monetaria de la Fed del 1 de noviembre será otro evento clave para el USD/JPY. Según la herramienta Fedwatch de CME, que utiliza los Futuros de los Fondos de la Fed como indicador de las expectativas de los mercados, es poco probable que la Fed modifique los tipos de interés: actualmente hay cero probabilidades de una subida y sólo un 1.8% de un recorte de los tipos del 0.25%.
  • En cambio, es probable que la atención de los inversores se centre en lo que diga el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su conferencia de prensa posterior al anuncio oficial.
  • Si Powell hace hincapié en la probabilidad de que la tasa de política monetaria podría subir en el futuro o permanecer "más alta durante más tiempo", el mercado podría comprar el Dólar estadounidense, empujando al USD/JPY de nuevo al alza.
  • Si Powell hace énfasis en que se ha alcanzado la tasa máxima y que es poco probable que la Fed suba los tipos durante este ciclo, entonces podría ocurrir lo contrario.
  • Las presiones inflacionistas podrían estar cediendo más de lo que reflejan los datos, según Stephen Schwarzman, consejero delegado y cofundador del fondo de inversión Blackstone, que afirma haber visto cómo los costes de los insumos en las compañías de su portafolio aumentaron un 0% en el tercer trimestre. Esto va en contra del argumento de la "inflación caliente" esgrimido por algunos en el mercado.
  • Schwarzman añadió que las compañías están obteniendo más beneficios con menores ventas por menores costes básicos.
  • Añadió que "un tercio del IPC es refugio. Hace un año, era del 12-13%, ahora es del 1% - pero la Fed promedia las cifras por lo que aún no se está mostrando... La Inflación es en realidad más baja de lo que dicen las cifras".

Análisis técnico del Yen japonés: La caída alcanza la línea de tendencia clave

El USD/JPY ejecuta un asombroso giro de 180 grados y vuelve a sus máximos de 12 meses en los 150.70, donde cotiza en el momento de redactar este informe.

El sesgo sigue siendo alcista, con el próximo objetivo principal en los máximos de 152.00 alcanzados en octubre de 2022. Una nueva ruptura por encima de los máximos del jueves pasado en 150.80 confirmaría la continuación del avance.

Dólar estadounidense frente al Yen japonés: Gráfico Diario

A pesar de los fuertes indicios de una reversión técnica bajista de la tendencia a corto plazo y de la ruptura del canal en el gráfico de 4 horas, justo antes de la reunión del Banco de Japón, el USD/JPY pivotó bruscamente y volvió a subir dentro de su canal cuando un apretón de cortos impulsó los precios al alza.

Dólar estadounidense frente al yen japonés: gráfico de 4 horas

En el gráfico de 4 horas, el indicador MACD cruzó su línea de señal mientras se encontraba por debajo de la línea cero, dando una señal de compra en línea con la tendencia alcista más amplia. Esta fue una señal de que la recuperación estaba en marcha.

Las tendencias a medio plazo y la tendencia principal siguen siendo alcistas, lo que sugiere que las probabilidades favorecen máximos más altos y una continuación alcista.

Preguntas frecuentes sobre el Yen japonés

¿Qué factores determinan la evolución del Yen japonés?

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más comerciadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo de los operadores, entre otros factores.

¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón?

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BOJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en algunas ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del Banco de Japón, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del yen frente a sus principales divisas. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros importantes bancos centrales, que han optado por aumentar bruscamente las tasas de interés para luchar contra niveles de inflación que llevan décadas alcanzando.

¿Cómo afecta al yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y estadounidenses?

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha llevado a una mayor divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal de EE.UU.. Esto soporta un aumento del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el yen japonés?

El yen japonés suele considerarse una inversión refugio. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS