|

El WTI avanza a 62.65$-62.70$ en medio de tensiones geopolíticas, los temores de sobreabastecimiento limitan las ganancias

  • El WTI avanza al inicio de una nueva semana, aunque sigue confinado en un rango de una semana de antigüedad.
  • El aumento de las tensiones geopolíticas apoya la materia prima, aunque las preocupaciones sobre la demanda limitan las ganancias.
  • Las preocupaciones por el exceso de oferta podrían actuar como un viento en contra para los precios del petróleo en medio de un entorno técnico bajista.

Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. avanzan durante la sesión asiática del lunes, aunque el repunte carece de convicción alcista. La materia prima sigue confinada en un rango de más de una semana, justo por encima de un mínimo de tres meses alcanzado la semana pasada, y actualmente se negocia en torno a la región de 62.65$-62.70$, con un aumento del 0.50% en el día.

Los ministros de finanzas del Grupo de los Siete (G7) discutieron en una llamada el viernes sobre la imposición de nuevas sanciones a Rusia y posibles aranceles a los países que consideran que facilitan su guerra en Ucrania. Esto ocurre tras el reciente ataque con drones de Ucrania que suspendió las cargas desde el puerto más grande de Rusia occidental. Además, el conflicto en curso en Oriente Medio ha elevado las preocupaciones sobre interrupciones en el suministro y apoya los precios del petróleo crudo.

Mientras tanto, un aumento inesperado en los inventarios de crudo de EE.UU. apuntó a una demanda debilitada en el mayor consumidor de petróleo del mundo. Aparte de esto, la decisión de OPEP+ de aumentar la producción a partir de octubre continúa alimentando las preocupaciones sobre el exceso de oferta, lo que está frenando a los operadores de realizar apuestas alcistas agresivas sobre los precios del petróleo crudo. Los inversores también parecen reacios y optan por esperar la decisión del FOMC el miércoles antes de posicionarse para una dirección firme a corto plazo.

Mirando la imagen técnica, la acción del precio en rango aún podría categorizarse como una fase de consolidación alcista en el contexto de la reciente ruptura por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días. Esto respalda aún más la posibilidad de la aparición de nuevos vendedores en niveles más altos y justifica cierta cautela antes de confirmar que los precios del petróleo crudo han formado un mínimo a corto plazo.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza lateralmente, se mantiene por encima de 1.1700 mientras el foco permanece en la decisión de la Fed esta semana

El par EUR/USD comienza la nueva semana con un tono moderado y oscila en un rango estrecho, alrededor de la zona de 1.1725-1.1720 durante la sesión asiática. Sin embargo, el lado negativo parece estar limitado en medio de las divergentes expectativas de política entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal y a la espera del riesgo de evento clave de los bancos centrales de esta semana.

GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3550 a medida que se avecina un posible recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes. Los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. anuncie su primer recorte de tasas del año en su reunión de política monetaria el miércoles, lo que podría pesar sobre el Dólar estadounidense. Más tarde el lunes, se publicará el Índice Empire State de Manufactura de Nueva York para septiembre.

El Oro rebota hacia los 3.650$ tras datos débiles de China

El Oro encuentra nueva demanda cerca de los 3.625$ y rebota hacia los 3.650$ en la sesión asiática del lunes. El metal amarillo recupera su equilibrio ante las renovadas esperanzas de estímulo de China tras los decepcionantes datos de ventas minoristas e industrial nacionales. Las agresivas apuestas de recorte de tasas de la Fed también probablemente mantendrán cualquier caída amortiguada.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.