|

El USD/MXN amplía sus pérdidas y cae a mínimos de dos días en 17.06 antes de los datos del IPC de EE.UU. del martes

  • El USD/MXN se enfrenta a retos mientras que el Dólar retrocede debido a unos rendimientos estadounidenses a la baja.
  • Rabobank prevé un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de Banxico en la reunión de junio.
  • El Dólar no recibe soporte alcista por los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed.

El par USD/MXN continúa a la baja por segunda sesión consecutiva, cotizando en torno a un mínimo de dos días en 17.06 durante la sesión europea del lunes. El Peso mexicano (MXN) se fortaleció debido a que la inflación general de México repuntó en enero, mientras que la inflación subyacente mostró una disminución.

Los economistas de Rabobank analizan las perspectivas del par USD/MXN. Su escenario base sugiere un recorte de 25 puntos básicos (pb) en la reunión del 27 de junio, tras el primer recorte anticipado por la Reserva Federal (Fed) estadounidense el 12 de junio.

Por otro lado, el Dólar se enfrenta a la presión de unos rendimientos de los bonos estadounidenses a la baja, con el Índice del Dólar (DXY) cayendo a alrededor de 104.00 puntos. Al momento de escribir, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 2 y 10 años se situaban en el 4.47% y el 4.16%, respectivamente.

La Presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, Lorie Logan, declaró que no hay necesidad urgente de reducir las tasas de interés. Logan subrayó la importancia de obtener más pruebas para garantizar la sostenibilidad de los avances en materia de inflación.

Este sentimiento coincide con el rechazo del presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell, a la idea de un recorte de los tipos en marzo, tal y como transmitió durante la rueda de prensa posterior a la decisión sobre las tasas de interés del 31 de enero.

Los comentarios halcones de los funcionarios de la Fed de EE.UU. no logran animar al Dólar, ya que los participantes del mercado adoptan una postura cautelosa antes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. del martes.

USD/MXN: niveles adicionales a vigilar

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy17.067
Cambio Diario de Hoy-0.0179
Cambio Diario de Hoy %-0.10
Apertura Diaria de Hoy17.0849
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria17.1475
SMA de 50 Diaria17.12
SMA de 100 Diaria17.4115
SMA de 200 Diaria17.3036
 
Niveles
Máximo Previo Diario17.1752
Mínimo Previo Diario17.0752
Máximo Previo Semanal17.2807
Mínimo Previo Semanal17.0078
Máximo Previo Mensual17.3871
Mínimo Previo Mensual16.7842
Fibonacci Diario 38.2%17.1134
Fibonacci Diario 61.8%17.137
Punto Pivote Diario S117.0483
Punto Pivote Diario S217.0117
Punto Pivote Diario S316.9483
Punto Pivote Diario R117.1483
Punto Pivote Diario R217.2118
Punto Pivote Diario R317.2484
 
 
 

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.