|

El USD/MXN amplía sus pérdidas y cae a mínimos de dos días en 17.06 antes de los datos del IPC de EE.UU. del martes

  • El USD/MXN se enfrenta a retos mientras que el Dólar retrocede debido a unos rendimientos estadounidenses a la baja.
  • Rabobank prevé un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de Banxico en la reunión de junio.
  • El Dólar no recibe soporte alcista por los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed.

El par USD/MXN continúa a la baja por segunda sesión consecutiva, cotizando en torno a un mínimo de dos días en 17.06 durante la sesión europea del lunes. El Peso mexicano (MXN) se fortaleció debido a que la inflación general de México repuntó en enero, mientras que la inflación subyacente mostró una disminución.

Los economistas de Rabobank analizan las perspectivas del par USD/MXN. Su escenario base sugiere un recorte de 25 puntos básicos (pb) en la reunión del 27 de junio, tras el primer recorte anticipado por la Reserva Federal (Fed) estadounidense el 12 de junio.

Por otro lado, el Dólar se enfrenta a la presión de unos rendimientos de los bonos estadounidenses a la baja, con el Índice del Dólar (DXY) cayendo a alrededor de 104.00 puntos. Al momento de escribir, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 2 y 10 años se situaban en el 4.47% y el 4.16%, respectivamente.

La Presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, Lorie Logan, declaró que no hay necesidad urgente de reducir las tasas de interés. Logan subrayó la importancia de obtener más pruebas para garantizar la sostenibilidad de los avances en materia de inflación.

Este sentimiento coincide con el rechazo del presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell, a la idea de un recorte de los tipos en marzo, tal y como transmitió durante la rueda de prensa posterior a la decisión sobre las tasas de interés del 31 de enero.

Los comentarios halcones de los funcionarios de la Fed de EE.UU. no logran animar al Dólar, ya que los participantes del mercado adoptan una postura cautelosa antes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. del martes.

USD/MXN: niveles adicionales a vigilar

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy17.067
Cambio Diario de Hoy-0.0179
Cambio Diario de Hoy %-0.10
Apertura Diaria de Hoy17.0849
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria17.1475
SMA de 50 Diaria17.12
SMA de 100 Diaria17.4115
SMA de 200 Diaria17.3036
 
Niveles
Máximo Previo Diario17.1752
Mínimo Previo Diario17.0752
Máximo Previo Semanal17.2807
Mínimo Previo Semanal17.0078
Máximo Previo Mensual17.3871
Mínimo Previo Mensual16.7842
Fibonacci Diario 38.2%17.1134
Fibonacci Diario 61.8%17.137
Punto Pivote Diario S117.0483
Punto Pivote Diario S217.0117
Punto Pivote Diario S316.9483
Punto Pivote Diario R117.1483
Punto Pivote Diario R217.2118
Punto Pivote Diario R317.2484
 
 
 

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se acerca a 1.1500 antes del NFP de EE.UU.

El EUR/USD extiende su tendencia a la baja el jueves, revisitando el área de mínimos de dos semanas y acercándose a la clave zona de contención de 1.1500. El quinto retroceso del par en fila se produce en medio de ganancias adicionales en el Dólar estadounidense antes de la publicación de las clave Nóminas No Agrícolas de EE.UU. para el mes de septiembre.

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3040 por la fortaleza del USD

El GBP/USD alterna ganancias y pérdidas alrededor de la zona de 1.3060 el jueves, logrando registrar ganancias marginales y revertir la caída inicial hacia la zona de 1.3040. La acción del precio inconclusa del Cable sigue a la continuación del impulso alcista en el Dólar estadounidense antes de la publicación del informe del mercado laboral de EE.UU. de septiembre.

El Oro retrocede marginalmente a la región de menos de 4.100$

El Oro se encuentra bajo una leve presión a la baja el jueves, retrocediendo a la zona por debajo del nivel clave de 4.100$ por onza troy, ya que el Dólar estadounidense se mantiene bien respaldado y apuntalado por la disminución de las apuestas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.