|

El USD/JPY se sitúa por encima de 154,50, cerca de su máximo desde junio de 1990

  • El USD/JPY se mantiene firme cerca del máximo de 154,78 marcado el martes.
  • El Dólar estadounidense se fortalece ante las expectativas de que la Fed prolongue los tipos de interés altos durante más tiempo.
  • El total de la balanza comercial de mercancías de Japón aumentó a un superávit de 366.500 millones de yenes en marzo, desde el déficit anterior de 377.800 millones de yenes.

El USD/JPY cotiza en torno a 154,60 durante la sesión europea del miércoles, rondando su máximo del martes en 154,78, un nivel que no se veía desde junio de 1990. La corrección a la baja del Dólar estadounidense (USD) ejerce presión sobre el par. Sin embargo, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos de interés elevados durante más tiempo, animada por la solidez de la economía estadounidense y la persistencia de la inflación, contrarrestan la tendencia bajista del USD/JPY.

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el martes en el Foro de Washington podrían haber reforzado al Dólar. Powell señaló que los datos recientes indican un progreso limitado de la inflación este año, lo que sugiere un período prolongado antes de alcanzar el objetivo del 2%. Este comentario posiblemente contribuyó a una postura más dura y proporcionó soporte al Dólar estadounidense, tal y como informa Reuters.

Por otro lado, el Yen japonés (JPY) podría haber encontrado soporte en la balanza comercial del país que osciló hacia un superávit en marzo. El total de la balanza comercial de mercancías mejoró hasta los 366.500 millones de yenes, frente al déficit anterior de 377.800 millones de yenes. Además, una encuesta privada reveló que el sentimiento entre el sector manufacturero se suavizó en abril debido a que la debilidad del Yen elevó los gastos de importación.

Por otra parte, el Yen japonés podría verse favorecido por las entradas de capital refugio, probablemente impulsadas por la aversión al riesgo. Los inversores siguen con cautela la respuesta de Israel al ataque aéreo iraní del sábado. Un informe de Reuters mencionó el aplazamiento de una tercera reunión del gabinete de guerra de Israel, inicialmente prevista para el martes, al miércoles, para deliberar sobre una reacción al ataque directo sin precedentes de Irán.

Los operadores esperan con impaciencia la publicación, el viernes, de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Oficina de Estadística de Japón. Las expectativas de los mercados apuntan a una moderación de los precios al consumo en marzo.

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy154.6
Cambio Diario de Hoy-0.12
Cambio Diario de Hoy %-0.08
Apertura Diaria de Hoy154.72
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria152.08
SMA de 50 Diaria150.54
SMA de 100 Diaria147.94
SMA de 200 Diaria147.42
 
Niveles
Máximo Previo Diario154.79
Mínimo Previo Diario153.9
Máximo Previo Semanal153.39
Mínimo Previo Semanal151.57
Máximo Previo Mensual151.97
Mínimo Previo Mensual146.48
Fibonacci Diario 38.2%154.45
Fibonacci Diario 61.8%154.24
Punto Pivote Diario S1154.15
Punto Pivote Diario S2153.58
Punto Pivote Diario S3153.27
Punto Pivote Diario R1155.04
Punto Pivote Diario R2155.36
Punto Pivote Diario R3155.93

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desliza a mínimos diarios cerca de 1.1830, el foco sigue en la Fed

El EUR/USD ahora pierde algo de impulso y retrocede hacia el área de mínimos diarios cerca de 1.1830 en el contexto de una modesta recuperación del Dólar estadounidense, antes de la crucial reunión del FOMC más tarde en la tarde europea.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 antes de la Fed

El GBP/USD ahora alterna ganancias y pérdidas en torno a la mitad de los 1.3600 el miércoles. Mientras tanto, los inversores parecen haber ignorado las cifras de inflación del Reino Unido mientras permanecen cautelosos antes de la clave decisión sobre las tasas de interés de la Fed.

El Oro rebota desde mínimos, de vuelta alrededor de 3.670$ antes de la Fed

El Oro ahora logra ganar algo de tracción y rebota desde los mínimos anteriores cerca de 3.660 $ por onza troy el miércoles. La renovada presión vendedora del metal precioso se produce en respuesta al modesto repunte del Dólar y a los rendimientos mixtos en EE.UU. antes del evento del FOMC.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.