0
|

El USD/JPY se sitúa por encima de 154,50, cerca de su máximo desde junio de 1990

  • El USD/JPY se mantiene firme cerca del máximo de 154,78 marcado el martes.
  • El Dólar estadounidense se fortalece ante las expectativas de que la Fed prolongue los tipos de interés altos durante más tiempo.
  • El total de la balanza comercial de mercancías de Japón aumentó a un superávit de 366.500 millones de yenes en marzo, desde el déficit anterior de 377.800 millones de yenes.

El USD/JPY cotiza en torno a 154,60 durante la sesión europea del miércoles, rondando su máximo del martes en 154,78, un nivel que no se veía desde junio de 1990. La corrección a la baja del Dólar estadounidense (USD) ejerce presión sobre el par. Sin embargo, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos de interés elevados durante más tiempo, animada por la solidez de la economía estadounidense y la persistencia de la inflación, contrarrestan la tendencia bajista del USD/JPY.

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el martes en el Foro de Washington podrían haber reforzado al Dólar. Powell señaló que los datos recientes indican un progreso limitado de la inflación este año, lo que sugiere un período prolongado antes de alcanzar el objetivo del 2%. Este comentario posiblemente contribuyó a una postura más dura y proporcionó soporte al Dólar estadounidense, tal y como informa Reuters.

Por otro lado, el Yen japonés (JPY) podría haber encontrado soporte en la balanza comercial del país que osciló hacia un superávit en marzo. El total de la balanza comercial de mercancías mejoró hasta los 366.500 millones de yenes, frente al déficit anterior de 377.800 millones de yenes. Además, una encuesta privada reveló que el sentimiento entre el sector manufacturero se suavizó en abril debido a que la debilidad del Yen elevó los gastos de importación.

Por otra parte, el Yen japonés podría verse favorecido por las entradas de capital refugio, probablemente impulsadas por la aversión al riesgo. Los inversores siguen con cautela la respuesta de Israel al ataque aéreo iraní del sábado. Un informe de Reuters mencionó el aplazamiento de una tercera reunión del gabinete de guerra de Israel, inicialmente prevista para el martes, al miércoles, para deliberar sobre una reacción al ataque directo sin precedentes de Irán.

Los operadores esperan con impaciencia la publicación, el viernes, de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Oficina de Estadística de Japón. Las expectativas de los mercados apuntan a una moderación de los precios al consumo en marzo.

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy154.6
Cambio Diario de Hoy-0.12
Cambio Diario de Hoy %-0.08
Apertura Diaria de Hoy154.72
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria152.08
SMA de 50 Diaria150.54
SMA de 100 Diaria147.94
SMA de 200 Diaria147.42
 
Niveles
Máximo Previo Diario154.79
Mínimo Previo Diario153.9
Máximo Previo Semanal153.39
Mínimo Previo Semanal151.57
Máximo Previo Mensual151.97
Mínimo Previo Mensual146.48
Fibonacci Diario 38.2%154.45
Fibonacci Diario 61.8%154.24
Punto Pivote Diario S1154.15
Punto Pivote Diario S2153.58
Punto Pivote Diario S3153.27
Punto Pivote Diario R1155.04
Punto Pivote Diario R2155.36
Punto Pivote Diario R3155.93

Autor

Akhtar Faruqui

Akhtar Faruqui es un analista de Forex con sede en Nueva Delhi, India.

Más de Akhtar Faruqui
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.