0
|

El USD/CLP continúa la tendencia bajista y alcanza mínimos de cuatro meses

  • El Peso chileno sigue apreciándose frente al dólar americano alcanzando niveles no vistos desde el 29 de enero.
  • El precio del cobre continúa la tendencia alcista ubicándose en 4.85 dólares, cerca del máximo histórico de 5.03 dólares por libra.

Chile es el primer productor de cobre en el mundo, registrando 5 millones de toneladas métricas en 2023. El precio del cobre llegó a un mínimo de 3.63 dólares el 5 de febrero, y desde entonces, no ha dejado de subir marcando un máximo de 4.98 en la sesión del día de hoy.

Precios altos del cobre impulsan apreciación del Peso chileno

La disminución de la materia prima ha influido en la oferta disponible y se ha reflejado en el aumento constante y acelerado del precio del cobre en este año, esto ha influido en gran medida en la apreciación del Peso chileno.

Niveles técnicos en el Peso chileno

Observamos que ha llegado a un soporte en el mediano plazo en 915.00, en confluencia con el 50% de retroceso de Fibonacci. El indicado RSI muestra que aún no llegamos a zona de sobreventa, por lo que esperamos que explore la zona de 910-900. La resistencia más cercana en el mediano plazo se encuentra en 960.00, máximo de la sesión del día de hoy del 1 de mayo, en convergencia con la Media Móvil de 55 periodos y el retroceso al 23.6% de Fibonacci.

Gráfico diario del Peso chileno

Niveles técnicos en el cobre

Con base en el indicador RSI, el precio del cobre se encuentra en zona de sobre compra, el primer soporte se encuentra en 4.58 dólares, dado el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La resistencia inmediata se ubica en 5.03 dólares, máximo histórico alcanzado el 7 de marzo del 2022.

Gráfico semanal del cobre

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.