|

El S&P 500 visita mínimos de siete jornadas en medio de datos económicos débiles y tensiones arancelarias

  • El índice accionario S&P 500 retrocede un 0.94% diario, llegando a mínimos del 22 de agosto en 6.358.
  • El Índice de Gerentes de Compra de manufactura se incrementó a 48.7 puntos en agosto, decepcionando las proyecciones del consenso.
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que perder la apelación de los aranceles sería un desastre económico.
  • Las acciones de Transdigm Group Inc. (TDG) se deslizan un 6.72% el día de hoy, alcanzando mínimos no vistos desde el 22 de abril.

El S&P 500 estableció un máximo del día en 6.458, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos del 22 de agosto en 6.358. Actualmente, el S&P 500 cotiza en 6.411, cayendo un 0.94% en la jornada del martes.

El S&P 500 retoma la senda negativa tras un PMI del ISM peor al esperado

Con base en información proporcionada por el Instituto de la Oferta de Estados Unidos, el Índice de gerentes de compra de manufactura aumentó a 48.7 puntos en agosto. Este resultado se ubica por debajo de los 49 puntos estimados y de los 48 logrados en julio, decepcionando las previsiones de los analistas.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró enfático al señalar que perder la apelación sobre los aranceles sería un desastre económico, por lo que apelará la decisión judicial.

En el entorno bursátil, los valores de Transdigm Group Inc. (TDG) se desploman un 6.72% en la segunda jornada de la semana, llegando mínimos no vistos desde el 22 de abril en 1.289$, terminando con una racha de dos sesiones consecutivas al alza.

El S&P 500 cae un 0.94% en el día, operando en estos momentos sobre 6.411.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 28 de agosto en 6.505. El soporte más cercano se encuentra en 6.211, mínimo del 1 de agosto. El siguiente nivel de soporte importante está en 5.917, punto pivote del 19 de junio en convergencia con el promedio móvil exponencial de 21 periodos.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene sin cambios su consolidación por ahora

El resurgimiento de la aversión al riesgo en los mercados globales presta soporte al Dólar y desencadena una corrección profunda en el EUR/USD, que retrocede hasta los límites de la región de 1.1600, o mínimos de cuatro días, el martes. De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca la publicación de las ofertas de empleo JOLTS el miércoles, ya que se espera que la atención se desplace hacia el mercado laboral de EE.UU.

GBP/USD se desploma antes de la agenda de datos completa

El GBP/USD cayó bruscamente el martes, disminuyendo más del 1.15% y hundiéndose de nuevo por debajo de la zona de 1.3800 por primera vez en casi un mes. El sentimiento de los inversores en el mercado amplio se deterioró al entrar en el mes de negociación de septiembre, con flujos de refugio seguro hacia el Dólar estadounidense en aumento.

Oro: Las condiciones de sobrecompra amenazan el repunte histórico a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro renueva máximos históricos cerca de los 3.550$, luego retrocede a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense se mantiene firme ante la renovada demanda de refugio, mientras la venta masiva de bonos globales se intensifica. El Oro corre el riesgo de un retroceso ya que el RSI se mantiene fuertemente sobrecomprado en el gráfico diario.

Coinbase presenta un nuevo producto de futuros dirigido a inversores de acciones tradicionales

Coinbase anunció el próximo lanzamiento de sus futuros del Mag7 + Crypto Equity Index el 22 de septiembre. El índice Mag7 + Crypto comprende las siete principales acciones tecnológicas de EE.UU., junto con la acción de Coinbase y los ETFs de criptomonedas de BlackRock. La firma agregó que cada uno de los 10 productos tendrá un peso del 10% en el índice.

Forex Hoy: El PIB australiano ocupa el centro del escenario junto a los JOLTS de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) recuperó un repentino interés de compra y avanzó a máximos de varios días el martes, ya que los inversores continuaron considerando un par de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.