0
|

El S&P 500 sube 100 puntos con el foco puesto en los datos económicos de Estados Unidos

  • El índice accionario S&P 500 gana un 1.51% el día de hoy, alcanzando máximos de dos jornadas en 6.712.
  • Las acciones de Western Digital Corporation (WDC) suben un 8.43% en el día, operando el momento de escribir sobre 150.93$.
  • Los títulos de Seagate Technology Holdings (STX) avanzan un 6.71% diario, cotizando actualmente en 253.43$.
  • Christopher Waller, miembro de la Fed, señaló que está a favor de un recorte de tasas para la reunión de política monetaria de diciembre.
  • La agenda económica de Estados Unidos contempla para el día de mañana la publicación del índice de precios de producción, las ventas minoristas, la confianza del consumidor y la variación de ventas de viviendas pendientes.

El S&P 500 estableció un mínimo del día en 6.608, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 6.712. Actualmente, el S&P 500 se negocia en 6.701, subiendo un 1.51% en la primera jornada de la semana.

La atención de los operadores se concentra en datos económicos clave de EE.UU.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, mostró su confianza en que la autoridad monetaria logrará alcanzar el objetivo inflacionario del 2% sin un aumento en el desempleo. Agregó que la Fed no debería de retrasar un recorte de tasas por miedo a que pueda revertir su curso posteriormente.

En la misma tónica, Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, declaró en una entrevista que está a favor de un recorte de tasas para la reunión de política monetaria de diciembre.

Tras estas declaraciones, el mercado accionario retomó la perspectiva alcista reflejada en el repunte del precio de las acciones de Western Digital Corporation (WDC), las cuales avanzan un 8.43% el día de hoy, llegando a máximos del 20 de noviembre en 152.70$, terminando con dos sesiones consecutivas en terreno negativo.

En la misma sintonía, los valores de Applovin Corporation (APP) suben un 7.60% en el día, visitando máximos del 14 de noviembre en 564.80$, cortando una racha de dos jornadas consecutivas en zona de pérdidas.

El calendario económico de EE.UU. concentrará la mirada de los inversores el día de mañana cuando se den a conocer datos económicos de primer nivel, entre los que destacan el índice de precios de producción, las ventas minoristas y la confianza del consumidor de noviembre. De igual forma, para el miércoles 26 de noviembre se considera el PMI de Chicago, las peticiones semanales de subsidio por desempleo y las peticiones de bienes duraderos de septiembre.

En este contexto, el S&P 500 sube 100 puntos, operando al momento de escribir sobre 6.701.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 formó una resistencia en 6.878, máximo del 17 de noviembre, en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. La siguiente resistencia clave está en 6.917, máximo histórico alcanzado el 29 de octubre. Al sur, el soporte más cercano está en 6.507, mínimo del 21 de noviembre.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.