0
|

El S&P 500 se mantiene cerca de máximos históricos, atento a los discursos de los miembros de la FED

  • El S&P 500 está operando en 5.300, a escasa distancia del máximo histórico de 5.324 alcanzado el día de ayer.
  • Los discursos de los miembros de la Fed continúan el día de hoy con Thomas Barkin, Christopher Waller, John Williams, Michael Barr, Raphael Bostic, Loretta Mester y Susan Collins.

El S&P 500 abrió la sesión europea marcando un máximo en 5.313, encontrando vendedores agresivos y llevando el mercado a un mínimo del día en 5.300. Los inversionistas están atentos a los discursos del día de hoy por parte de los miembros de la Fed

Los discursos de los miembros de la Fed saturan la jornada 

Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, declaró que necesita ver varios meses de buenos datos de inflación antes de apoyar una flexibilización de la política monetaria. Por otra parte, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, mencionó que la máxima prioridad de la Fed es que la inflación disminuya a un ritmo relativamente lento al 2% y no esperaría una bajada de tipos antes del cuarto trimestre. Los inversores seguirán con cautela las posturas de Loretta J. Mester, directora ejecutiva de la Reserva Federal de Cleveland y de Susan M. Collins presidenta de la Reserva Federal de Boston.

El mercado también se prepara para las minutas de la Fed que se publicarán al cierre de la sesión americana el miércoles 22 de mayo, se espera una reacción importante en los principales índices bursátiles.

Niveles técnicos en el S&P 500 

La primera resistencia la encontramos en 5.314, dada por los puntos pivote en convergencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La segunda resistencia está en 5.324, máximo histórico alcanzado el día de ayer. El primer soporte se ubica en 5.290, dado por el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El segundo soporte lo encontramos en el mínimo de la sesión del 17 de mayo en 5.282. 

Gráfico de 15 minutos S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.