|

El S&P 500 marca nuevos máximos históricos impulsado por Oracle Corporation, el foco gira al IPC de EE.UU.

  • El índice accionario S&P 500 sube un 0.22% el día de hoy, registrando un nuevo máximo histórico en 6.552.
  • El índice de precios de producción de Estados Unidos aumenta un 2.6% anualizado en agosto, por debajo de las estimaciones del mercado.
  • Los títulos de Oracle Corporation (ORCL) se disparan un 36.91% diario, alcanzando nuevos máximos históricos en 345.72$.
  • La atención de los operadores se concentrará en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y en el índice de precios al consumo de EE.UU., a darse a conocer el día de mañana.

El S&P 500 registró un mínimo diario en 6.514, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a un nuevo máximo histórico en 6.552. En estos momentos, el S&P 500 opera sobre 6.526, subiendo un 0.22% en la tercera jornada de la semana.

El S&P 500 extiende su racha ganadora y alcanza nuevos máximos históricos

De acuerdo con información proporcionada por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE.UU., el índice de precios de producción aumentó un 2.6% anualizado en agosto, ubicándose por debajo del 3.3% estimado y del 3.1% registrado en julio.

En el entorno bursátil, las acciones de Oracle Corporation (ORCL), presentan una ganancia de un 36.91% en el día, marcando un nuevo máximo histórico en 345.72$, liderando las ganancias en el índice accionario.

Los inversionistas concentrarán su atención en el índice de precios al consumo de Estados Unidos a publicarse el jueves. El consenso del mercado proyecta un aumento de un 2.9% anualizado en agosto, superior al 2.7% alcanzado en julio. La agenda económica será complementada por las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, las cuales se espera que se sitúen en 235.000.

En este sentido, el S&P 500 avanza 18 puntos, cotizando actualmente sobre 6.530.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 1 de agosto en 6.211. El siguiente soporte clave se encuentra en 5.917, punto pivote del 19 de junio. Al norte, proyectamos una toma de ganancias en 7.000, número cerrado que converge con la extensión al 127.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar limitado en un rango alrededor de 1.1640

El EUR/USD mantiene su postura constructiva el lunes, navegando en un ambiente de consolidación alrededor de 1.1640 en un contexto de corrección tibia en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, la esperanza de avances en el frente comercial entre EE.UU. y China respalda el mejor tono en la galaxia vinculada al riesgo y mantiene la acción del precio del Dólar estadounidense moderada.

GBP/USD se mantiene firme cerca de 1.3330

El GBP/USD parece estar estabilizándose en los bajos 1.3300 en medio de un buen inicio de la nueva semana de negociación. Además, el repunte del Cable se produce tras un ligero retroceso en el Dólar, mientras los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel doméstico, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro luchando por mantener la zona de los 4.000$

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.