|

El S&P 500 llega a mínimos de tres días tras darse a conocer el IPC de Estados Unidos

  • El S&P 500 cae un 0.39%, llegando a mínimos de tres días.
  • El Índice de Precios al Consumo de EE.UU. se redujo al 2.5% anual en agosto, frente al 2.6% estimado.
  • Las primeras impresiones favorecen a la candidata demócrata Kamala Harris, tras enfrentarse a Donald Trump en el primer debate presidencial.
  • Los inversionistas estarán atentos al Índice de Precios de Producción y a las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, el día de mañana.

El S&P 500 marcó un máximo diario en 5.498, atrayendo vendedores que llevaron el índice bursátil a un mínimo de tres días en 5.405. Al momento de escribir, el S&P 500 opera sobre 5.473, cayendo un 0.39 % el día de hoy.

El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos se sitúa por debajo de las estimaciones de los analistas

Con base en la información presentada por la Oficina de Estadísticas laborales de EE.UU., el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos se ubicó en 2.5% anual en agosto, por debajo del 2.9% registrado en julio y del 2.6% esperado por el mercado. Esta cifra representa su nivel más bajo desde el 10 de marzo de 2021.

Por otro lado, las primeras impresiones favorecen a la candidata demócrata, Kamala Harris, posterior al primer debate presidencial con el expresidente Donald Trump. Las encuestas indican que la candidata demócrata tuvo un desempeño superior en el debate, aunque no necesariamente se pueda ver reflejado en las urnas.

El Departamento del Trabajo dará a conocer el jueves las peticiones semanales de subsidio por desempleo, el consenso del mercado espera que se ubiquen en 230.000, ligeramente mayor a las 227.000 alcanzadas durante la semana que finalizó el 5 de septiembre. En la misma sintonía, la Oficina de Estadísticas laborales publicará el Índice de Precios de Producción, se espera una contracción a un 1.8% en agosto desde un 2.2% presentado en julio.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció una resistencia en el corto plazo ubicada en 5.543, dada por el máximo del 5 de septiembre que converge con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La siguiente resistencia clave se encuentra en 5.654, punto pivote del 2 de septiembre. El área de soporte clave se encuentra en 5.293, mínimo del 9 de agosto que confluye con el retroceso al 50% de Fibonacci.

Gráfica diaria del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 mientras el Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para extender la financiación del gobierno

El par GBP/USD pierde tracción cerca de 1.3150, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina en medio de señales positivas de que el histórico cierre del gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin. Los traders estarán atentos al discurso de Clare Lombardelli del Banco de Inglaterra más tarde el lunes.

Oro alcanza su nivel más alto en diez días cerca de 4.050$ a pesar de la recuperación del riesgo

El Oro extiende el rebote del viernes en las primeras operaciones asiáticas del lunes, probando brevemente la marca de 4.050$. El metal precioso se mantiene con una fuerte demanda a pesar del perfil de mercado de riesgo, ya que la atención se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. mientras se vislumbra el fin del cierre del gobierno. Los operadores creen que los datos podrían reavivar los recortes de tasas de la Fed en medio de los problemas económicos de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.