|

El S&P 500 cotiza en terreno negativo tras alcanzar nuevos máximos históricos

  • El índice bursátil S&P 500 pierde 0.37% en la jornada del jueves, operando actualmente sobre 6.726.
  • Los valores de Dell Technologies (DELL) retrocede un 4.98% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo del 8 de octubre en 156.39$.
  • Michael Barr, miembro de la Reserva Federal, señaló que la tasa de política actual está siendo modestamente restrictiva.
  • El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, mostró su apoyo a recortes adicionales la tasa de interés durante el 2025.

El S&P 500 reaccionó a la baja desde nuevos máximos históricos en 6.760, donde encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 6.714. En estos momentos, el S&P 500 cotiza sobre 6.728, perdiendo un 0.34% diario.

El S&P 500 registra nuevos máximos históricos en medio de las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal

A falta de datos económicos de primer nivel debido al cierre gubernamental de Estados Unidos, los funcionarios de la Fed han acaparado la atención de los inversionistas en las últimas jornadas. John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, señaló en su discurso del día de hoy que la inflación subyacente parece estar disminuyendo gradualmente hacia el 2%, por lo que apoya recortes adicionales en las tasas de interés para el resto del año.

De igual forma, el miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, Michael Barr, mencionó que es difícil juzgar en este momento si el cierre gubernamental dejará una huella en la economía. Agregó que los datos recientes muestran que el crecimiento del producto interior bruto en Estados Unidos se mantuvo fuerte en el tercer trimestre, confirmando que la reducción de tasas en septiembre fue una decisión apropiada.

En el mercado accionario, los títulos de Dell Technologies (DELL) presentan una pérdida diaria de un 4.90%, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 156.36$, terminando con 3 jornadas consecutivas en terreno positivo.

En este contexto, el S&P 500 cae 24 puntos, llegando a un mínimo del día en 6.714.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del día de hoy en 6.760. El soporte más cercano lo observamos en 6627 mínimo del 1 de octubre. El siguiente soporte clave se encuentra en 6550, punto pivote del 17 de septiembre.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD colapsa a mínimos de nueve semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD se mantiene claramente a la baja el jueves, cayendo por cuarto día consecutivo y cotizando en niveles no vistos desde principios de agosto en el rango de 1.1550-1.1540. El fuerte retroceso del par sigue a la postura más firme del Dólar en medio de preocupaciones constantes sobre el cierre y el generalizado sentimiento de aversión al riesgo.

GBP/USD se desploma a 1.3300 mientras el sentimiento de aversión al riesgo impulsa las ganancias del Dólar

El GBP/USD se aceleró hacia el lado bajista el jueves, cayendo casi ocho décimas de uno por ciento y enviando las ofertas de Cable a la zona de 1.3300 por primera vez desde principios de agosto. El sentimiento de los inversores en el mercado amplio comienza a desmoronarse en medio del cierre del gobierno de EE.UU., que no muestra signos de desaceleración.

El Oro se mantiene por encima del nivel de 3.950$ en medio de un clima de cautela

El Oro atrae a algunos compradores de retroceso tras el retroceso del día anterior desde las proximidades del máximo histórico y rebota hacia el nivel psicológico de 4.000$ en la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Fed continúan apoyando al metal precioso.

Ethereum cae un 4% tras una fuerte distribución de tenedores de escala media

Después de subir hacia 4.700$ el martes, el ETH experimentó un rechazo, cayendo casi un 8% en los últimos tres días a medida que los precios retrocedían hacia el nivel de 4.300$. La caída llevó a los tenedores de mediana escala a iniciar una distribución masiva, agotando su saldo colectivo en 1,22 millones de ETH desde el lunes, según datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 10 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su tono constructivo el jueves, avanzando a máximos de dos meses en medio de la falta de progreso en torno al cierre del gobierno de EE.UU. y siempre respaldado por el sentimiento generalizado de aversión al riesgo en el espacio de FX.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.