0
|

El RBNZ deja las tasas sin cambios en el 0.25% y abre la puerta a unos tipos más bajos o negativos

En su reunión de política monetaria de septiembre, los miembros de la junta del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) decidieron mantener la Tasa Oficial de Efectivo (OCR) sin ajustar en el mínimo histórico de 0.25% por cuarto mes consecutivo, tal como se esperaba ampliamente.

El RBNZ mantuvo el tamaño de su programa de flexibilización cuantitativa (QE) en 100 mil millones de dólares de Nueva Zelanda.

En su comunicado, la entidad apuntó que en caso de ser necesario los instrumentos monetarios adicionales incluyen OCR negativo y compras de activos externos.

Se acordó que los instrumentos alternativos se pueden implementar de forma independiente.

También se apunta que el financiamiento para el programa de préstamos estaría listo antes del final de este año.

Las actuales restricciones de actividad impulsadas por el virus continuaron frenando la actividad económica y la confianza de las empresas y los consumidores.

La decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) fue acompañada por las Minutas de la reunión, que mostraron que los miembros acordaron que un OCR más bajo sería complementario a sus otras herramientas de política monetaria, y que están preparados para reducir el OCR para proporcionar un estímulo adicional si fuera necesario.

El Comité acordó que proporcionar financiamiento a plazo a tasas cercanas al OCR a través de un FLP reduciría los costos de financiamiento y los costos de endeudamiento.

El Comité mantuvo su opinión de que un paquete de un FLP y un OCR más bajo o negativo podría proporcionar una forma eficaz de ofrecer un estímulo monetario adicional.

Las perspectivas de inflación y empleo se mantuvieron moderadas.

Existe una incertidumbre sustancial sobre la futura propagación del Covid-19 tanto a nivel nacional como mundial, y cómo se adaptará la actividad económica, sanitaria y social.

Algunos miembros señalaron que es más difícil estimar cuál es el nivel máximo sostenible de empleo en estas condiciones.

El Comité llegó a un consenso para mantener la tasa y mantener el programa LSAP en un máximo de 100 mil millones de dólares neozelandeses para junio de 2022.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.