|

El RBNZ deja las tasas sin cambios en el 0.25% y abre la puerta a unos tipos más bajos o negativos

En su reunión de política monetaria de septiembre, los miembros de la junta del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) decidieron mantener la Tasa Oficial de Efectivo (OCR) sin ajustar en el mínimo histórico de 0.25% por cuarto mes consecutivo, tal como se esperaba ampliamente.

El RBNZ mantuvo el tamaño de su programa de flexibilización cuantitativa (QE) en 100 mil millones de dólares de Nueva Zelanda.

En su comunicado, la entidad apuntó que en caso de ser necesario los instrumentos monetarios adicionales incluyen OCR negativo y compras de activos externos.

Se acordó que los instrumentos alternativos se pueden implementar de forma independiente.

También se apunta que el financiamiento para el programa de préstamos estaría listo antes del final de este año.

Las actuales restricciones de actividad impulsadas por el virus continuaron frenando la actividad económica y la confianza de las empresas y los consumidores.

La decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) fue acompañada por las Minutas de la reunión, que mostraron que los miembros acordaron que un OCR más bajo sería complementario a sus otras herramientas de política monetaria, y que están preparados para reducir el OCR para proporcionar un estímulo adicional si fuera necesario.

El Comité acordó que proporcionar financiamiento a plazo a tasas cercanas al OCR a través de un FLP reduciría los costos de financiamiento y los costos de endeudamiento.

El Comité mantuvo su opinión de que un paquete de un FLP y un OCR más bajo o negativo podría proporcionar una forma eficaz de ofrecer un estímulo monetario adicional.

Las perspectivas de inflación y empleo se mantuvieron moderadas.

Existe una incertidumbre sustancial sobre la futura propagación del Covid-19 tanto a nivel nacional como mundial, y cómo se adaptará la actividad económica, sanitaria y social.

Algunos miembros señalaron que es más difícil estimar cuál es el nivel máximo sostenible de empleo en estas condiciones.

El Comité llegó a un consenso para mantener la tasa y mantener el programa LSAP en un máximo de 100 mil millones de dólares neozelandeses para junio de 2022.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.