El RBA mantiene las tasas de interés en el 4.35% en su primera reunión de 2024


  • El RBA deja las tasas sin cambios en el 4.35% por segund reunión consecutiva.
  • El comunicado de la Reserva del Banco de Australia destaca que a pesar de que la inflación siguió disminuyendo, continúa siendo alta.
  • El RBA no descarta un nuevo aumento de tipos de interés.

La Reserva del Banco de Australia (RBA) ha decidido no variar sus tasas de interés del 4.35% en la primera reunión de política monetaria de 2024. Esta es la segunda reunión consecutiva sin cambios en los tipos, después de realizarse una última subida el pasado mes de noviembre. En su comunicado, el RBA ha destacado que la inflación continúa moderándose pero sigue siendo alta.

Comunicado del RBA

La inflación siguió disminuyendo en el trimestre de octubre a diciembre. A pesar de este progreso, la inflación sigue siendo alta, del 4.1%. La inflación de los precios de los bienes fue inferior a las previsiones de noviembre del RBA. Ha seguido disminuyendo, lo que refleja la resolución de perturbaciones anteriores en la cadena de suministro mundial y una moderación de la demanda interna de bienes. Sin embargo, la inflación de los precios de los servicios disminuyó a un ritmo más gradual, en consonancia con las previsiones anteriores del RBA, y sigue siendo elevada. Esto es coherente con el continuo exceso de demanda en la economía y las fuertes presiones internas sobre los costos, tanto de los insumos laborales como no laborales.

Las tasas de interés más altas están trabajando para establecer un equilibrio más sostenible entre la demanda y la oferta agregadas en la economía. En consecuencia, las condiciones en el mercado laboral continúan mejorando gradualmente, aunque siguen siendo más estrictas de lo que es consistente con los objetivos de pleno empleo y una inflación sostenida. El crecimiento de los salarios ha repuntado, pero no se espera que aumente mucho más y sigue siendo consistente con la meta de inflación, en el supuesto de que el crecimiento de la productividad aumente hasta alrededor de su promedio de largo plazo. La inflación sigue pesando sobre los ingresos reales de las personas y el crecimiento del consumo de los hogares es débil, al igual que la inversión en vivienda.

Las perspectivas siguen siendo muy inciertas

Si bien hay señales alentadoras, las perspectivas económicas son inciertas y la Junta sigue muy atenta a los riesgos de inflación. Las previsiones centrales apuntan a que la inflación volverá al rango objetivo de entre el 2% y el 3% en 2025 y al punto medio en 2026. Se espera que la inflación de los precios de los servicios disminuya gradualmente a medida que se modere la demanda y se atenúe el crecimiento de los costos laborales y no laborales. Se espera que el empleo siga creciendo moderadamente y que la tasa de desempleo y la tasa más amplia de subutilización aumenten un poco más.

Si bien ha habido señales favorables sobre la inflación de los precios de los bienes en el extranjero, la inflación de los precios de los servicios se ha mantenido persistente y lo mismo podría ocurrir en Australia. También persiste un alto nivel de incertidumbre en torno a las perspectivas de la economía china y las implicaciones de los conflictos en Ucrania y Medio Oriente. En el plano interno, existen incertidumbres respecto de los rezagos en el efecto de la política monetaria y de cómo responderán las decisiones de fijación de precios y salarios de las empresas al crecimiento más lento de la economía en un momento de exceso de demanda y mientras el mercado laboral sigue ajustado. Las perspectivas para el consumo de los hogares también siguen siendo inciertas.

La prioridad es devolver la inflación al objetivo

Volver a alcanzar la meta de inflación dentro de un plazo razonable sigue siendo la máxima prioridad de la Junta. Esto es coherente con el mandato del RBA de estabilidad de precios y pleno empleo. La Junta debe tener confianza en que la inflación avanza de manera sostenible hacia el rango meta. Hasta la fecha, las expectativas de inflación a mediano plazo han sido consistentes con la meta de inflación y es importante que así siga siendo.

Si bien los datos recientes indican que la inflación está disminuyendo, sigue siendo alta. La Junta espera que pase algún tiempo aún antes de que la inflación se sitúe de manera sostenible en el rango meta. La trayectoria de las tasas de interés que mejor garantice que la inflación regrese a su objetivo en un plazo razonable dependerá de los datos y de la evolución de la evaluación de los riesgos, y no se puede descartar un nuevo aumento de las tasas de interés. La Junta seguirá prestando mucha atención a la evolución de la economía mundial, las tendencias de la demanda interna y las perspectivas de inflación y del mercado laboral. La Junta sigue firme en su determinación de devolver la inflación a su objetivo y hará lo que sea necesario para lograr ese resultado.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS