El precio del Oro se mantiene en mínimos de siete meses mientras los responsables de la Fed apoyan más subidas de tasas


  • El precio del Oro se mueve lateralmente tras una larga venta masiva a la espera de los datos de empleo ADP de EE.UU..
  • Las vacantes de empleo de las empresas estadounidenses fueron mayores a lo esperado en agosto, reflejando una fuerte demanda de mano de obra.
  • Loretta Mester, miembro de la Fed, apoya la subida de tasas de interés en noviembre.

El precio del Oro (XAU/USD) se mantiene sin dirección mientras los inversores se centran en los datos del mercado laboral estadounidense, que marcarán el tono de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de noviembre. Las perspectivas generales para los metales preciosos son bajistas, ya que los responsables de la Fed siguen favoreciendo un mayor ajuste de la misma debido a la resistencia de las perspectivas económicas.

El Dólar estadounidense extiende su recuperación por encima de 107.20 a pesar de los datos alentadores de las vacantes de empleo. Las vacantes de empleo de los empleadores estadounidenses, superiores a las previstas, indican una fuerte demanda de mano de obra. Además de los datos de empleo ADP, los inversores también se centrarán en el PMI de serviciios de ISM de EE.UU., que proporcionará orientación sobre las perspectivas de la demanda.

Resumen diario de los impulsores en los mercados: El precio del Oro a la espera de los datos del mercado laboral

  • El precio del Oro se mueve en torno a los 1.820$, mientras los inversores esperan los datos de empleo ADP y del índice de gestores de compras (PMI) de servicios del Institute of Supply Management (ISM) para septiembre, que se publicarán a las 12:15 GMT y a las 14:00 GMT, respectivamente.
  • Los inversores prevén que las nóminas privadas lleguen a 156.000, que es inferior a la lectura de 177.000 de agosto. Un descenso en el crecimiento laboral podría proporcionar cierto alivio al precio del Oro.
  • Se espera que el ISM estadounidense informe del PMI de servicios de septiembre en 53.6, por debajo de la lectura de 54.5 de agosto. El dato del PMI de servicios tiene un impacto significativo en el Índice del Dólar, ya que representa al sector servicios, que representa dos tercios de la economía estadounidense.
  • El martes, el metal precioso intentó recuperarse cerca de los 1.820S, pero no logró sacar provecho de ello debido a la orientación de línea dura sobre los tipos de interés por parte de los responsables políticos de la Reserva Federal y a los datos optimistas de apertura de empleo del JOLTS.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que las vacantes de empleo se situaron en 9,61 millones, frente a las expectativas de 8,8 millones. El aumento de las ofertas de empleo por parte de los empleadores estadounidenses significa que la demanda de mano de obra goza de buena salud.
  • El martes, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, reiteró su postura de línea dura sobre las perspectivas de los tipos de interés. Mester se mostró dispuesta a subir aún más los tipos de interés en la reunión de política monetaria de noviembre si la economía sigue resistiendo como hasta ahora. Reconoció que los costosos rendimientos del Tesoro a largo plazo podrían modificar las perspectivas de la política monetaria.
  • El lunes, Loretta Mester afirmó que es necesaria una subida más de los tipos de interés este año y que es preciso que se mantengan altos durante más tiempo.
  • Al contrario que Mester, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que "no hay urgencia para que la Reserva Federal suba más los tipos de interés", sino que éstos deben permanecer altos durante más tiempo antes de una bajada de tipos.
  • En cuanto a los recortes de tipos y las perspectivas de inflación, Raphael Bostic afirmó que podría anunciarse un recorte de tipos a finales de 2024 y que la inflación subyacente bajaría al 2% hacia finales de 2025.
  • El Dólar se enfrenta a una cierta presión de venta después de refrescar su máximo de 11 meses cerca de 107.20, ya que los inversores se volvieron cautelosos sobre los datos del mercado laboral, que marcarán el tono de las perspectivas de las tasas de interés.
  • Las perspectivas generales del Dólar son positivas, ya que la economía estadounidense es resistente, a diferencia de otras economías que están luchando para hacer frente a las consecuencias de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. El rendimiento del Tesoro de EE.UU. a 10 años saltó a un máximo de varios años en el 4.85%.
  • La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, se mantuvo optimista sobre las perspectivas económicas, añadiendo que la inflación está bajando a corto plazo y que el mercado laboral es extremadamente fuerte.

Análisis Técnico: El precio del Oro se mantiene lateral cerca de 1.820$

El precio del Oro lucha por encontrar una dirección, cotizando cerca de los 1.820$ tras una intensa venta masiva, ya que los inversores se centran en los datos del mercado laboral estadounidense para obtener más orientación. El metal precioso sigue en territorio bajista y se prevén más caídas, ya que las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 200 días están a punto de cruzarse. Se espera que el metal amarillo encuentre un colchón cerca del soporte crucial en torno a los 1.800$.

Preguntas frecuentes sobre el empleo

¿Cómo afectan los niveles de empleo a las divisas?

Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto del consumidor y, por tanto, para el crecimiento económico, impulsando el valor de la divisa local. Además, un mercado laboral muy tenso -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.

¿Por qué es importante el crecimiento de los salarios?

El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares tienen más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es poco probable que los aumentos salariales se deshagan. Los Bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.

¿Cuánto les importa el empleo a los bancos centrales?

El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen explícitamente mandatos relacionados con el mercado laboral que van más allá del control de los niveles de inflación. La Reserva Federal (Fed) de EE.UU., por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y la estabilidad de precios. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aun así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para los responsables políticos dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS